Creatividad que construye futuro: imaginar también es una forma de innovar
Ciudad Creativa del Futures Week 2025 muestra cómo el arte, la tecnología y el diseño impulsan soluciones innovadoras para el futuro de La Paz.
Ciudad Creativa del Futures Week 2025 muestra cómo el arte, la tecnología y el diseño impulsan soluciones innovadoras para el futuro de La Paz.
Unifranz impulsa una educación integral en diseño, formando profesionales éticos capaces de equilibrar tecnología, cultura e inteligencia artificial.
Talento y creatividad de estudiantes Unifranz brillan en los EFFIE College Bolivia con una campaña sostenible que impacta en el marketing nacional.
Solo 14 % de mujeres bolivianas accede al Papanicolaou, vital para prevenir el mortal cáncer de cuello uterino.
La educación basada en proyectos y los Fab Lab impulsan a jóvenes latinoamericanos a crear soluciones que unen tecnología y saberes ancestrales.
Mateo Escobar aprendió a comunicarse con el mundo desde el silencio. Nació con una discapacidad auditiva severa, pero eso no le impidió descubrir su voz en el lenguaje visual. Hoy, con 24 años, está a punto de culminar la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia en Unifranz Cochabamba y demuestra que la creatividad no tiene límites ni barreras cuando se combina con pasión, disciplina y propósito.
Competencias TIC de la UNESCO: el marco que guía la educación digital, inclusiva y de calidad del siglo XXI.
O crescimento urbano avança em ritmo acelerado; além disso, os desafios ambientais se intensificam e as cidades enfrentam a necessidade de transformar seus entornos em espaços mais sustentáveis, inclusivos e resilientes. Para alcançar esse objetivo, não basta imaginar soluções inovadoras — é imprescindível ajustá-las e validá-las na prática. Nesse processo, o prototipagem de soluções tornou-se uma ferramenta estratégica para o desenho e a gestão de cidades sustentáveis.
Muchas familias de El Alto viven la presión por la elección de carrera. Entiende el rol de los padres, la escucha activa y la importancia del aprendizaje continuo.
Planificación inversa: una metodología innovadora que prioriza el aprendizaje significativo y la autonomía del estudiante.