Unifranz impulsa sueños sin fronteras: la experiencia del alemán Volkan Borucu en la carrera de Derecho

By Antonio Ortega

Volkan Borucu nació en la ciudad alemana de Duisburg y ahora vive en La Paz.

Las puertas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, están abiertas al mundo. Volkan Borucu es un ejemplo vivo del proceso de Internacionalización que se vive en esta casa de estudios superiores. Él nació en Alemania, pero en la actualidad es uno de los mejores estudiantes de la carrera de Derecho, en Unifranz.

Volkan nació en la ciudad de Duisburg, una urbe rodeada de ríos y con bastante circulación de buques. Allá creció el joven alemán de raíces turcas, desde sus primeros años recuerda que estaba interesado en impartir justicia, velar por el bien común.

Unos años atrás viajó hacia Perú y de ahí dio el salto a Bolivia. En la Ciudad Maravilla decidió echar raíces y comenzar con sus estudios universitarios. Elegir una universidad para seguir sus estudios fue una labor muy importante para él.

“La propuesta del Aprende Haciendo fue decisiva para mí, pues estoy convencido de que la única forma de resolver problemas reales es mediante una práctica constante. Luego, me sentí bastante tranquilo y contento después de la charla que tuve con el equipo de admisiones. Eso me dio la confianza necesaria para tomar la decisión de estudiar aquí”, recuerda el alemán.

Luego de un proceso de revalidación de sus estudios de secundaria en Alemania, finalmente logró inscribirse y hoy es parte activa de la comunidad estudiantil de la carrera de Derecho. Actualmente es estudiante de primer semestre y ya se muestra como uno de los mejores alumnos de su generación.

La esencia del Derecho

Para Volkan, el Derecho representa más que una carrera académica: es una vocación de servicio. “La esencia del Derecho siempre me ha llamado la atención. Es una forma de contribuir a la sociedad, de trabajar por las razones justas y de ayudar a las personas de manera adecuada, respetando las leyes y normas”, explica con entusiasmo, mientras da una ojeada a la Sala Jurídica, uno de los ambientes de su carrera.

Su interés no solo está en los libros y juicios, sino también en la interacción con actores clave como jueces, fiscales y policías, lo que lo motiva a seguir formándose con compromiso y dedicación.

Aunque reconoce que dejar a su familia en Alemania no ha sido fácil, Volkan destaca que la comunicación constante le permite mantenerse cerca de ellos. Además, encontró en Bolivia un nuevo hogar. Eso sí, hubo un tiempo de aclimatación a la nación y a la ciudad: “Al principio la altura me costó mucho, pero también me pareció algo interesante porque nunca había vivido algo así. Con el tiempo me adapté y ahora disfruto mucho de estar aquí”, comenta.

Por ahora, su meta es clara: terminar la carrera en cuatro años e inmediatamente después ejercer la abogacía en Bolivia. Aunque no descarta nuevos horizontes en el futuro, por ejemplo se interesa mucho por la carrera de Ingeniería de Sistemas, se siente motivado por la posibilidad de desarrollarse en el país que lo acogió. Él se integró con facilidad a la sociedad paceña y también aprovechó las puertas abiertas al mundo de Unifranz. En esta casa de estudios superiores hay estudiantes de Europa, Latinoamérica y distintas partes del mundo. Todos están unidos en busca de conseguir sus metas académicas y ser profesionales internacionales.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *