Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Eficiencia, seguridad y comodidad, el impacto de la domótica e Internet de las Cosas en la vida diaria

La tecnología sorprende, y dos de sus mayores protagonistas son la domótica y el Internet de las Cosas (IoT). Desde la automatización de rutinas programables con anticipación hasta opciones avanzadas de seguridad, estos sistemas han cambiado la manera en que las personas interactúan con sus hogares, brindando mayor comodidad, eficiencia y seguridad en la vida cotidiana.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Diversificación energética, para combatir la escasez de carburantes.

El combustible es una pieza clave en el engranaje económico de cualquier país. Su disponibilidad, precio y distribución inciden directamente en la producción, el transporte y el comercio, convirtiéndose en un recurso estratégico para el desarrollo nacional. Desde el funcionamiento del sector industrial hasta la movilidad de las personas, los combustibles como la gasolina y el diésel siguen siendo el principal pilar energético de la economía.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Día del Mar: un sentimiento que trasciende el tiempo

El 23 de marzo, Bolivia conmemora el Día del Mar, un símbolo de lucha, resistencia y resiliencia, que trasciende la Guerra del Pacífico y la pérdida del litoral, y tiene un significado profundo para las generaciones presentes y futuras.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Energia em cada passo: alunos da Unifranz transformam movimento em eletricidade

A demanda por energia limpa e sustentável cresce a cada dia, e caminhar, correr e pular são formas eficazes de gerá-la. Um grupo de três alunos do curso de Engenharia de Sistemas da Unifranz desenvolveu uma palmilha piezoelétrica inovadora capaz de gerar eletricidade. Com esse projeto, eles demonstram que, passo a passo, é possível coletar energia suficiente para recarregar dispositivos eletrônicos, contribuindo assim para a proteção ambiental.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Síndrome de Down: una batalla por la independencia y el reconocimiento

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down para concienciar sobre la inclusión, la igualdad de oportunidades y reconocer las habilidades y contribuciones de las personas con síndrome de Down, así como los desafíos que enfrentan.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Arakuaa: a máquina boliviana que transforma plástico reciclado em fibras têxteis sustentáveis

Arakuaa, uma máquina inspirada na cosmovisão guarani, transforma plástico reciclado em fibras têxteis e busca capacitar as comunidades indígenas. Criada no Fab Lab da Universidade Franz Tamayo, Unifranz, essa tecnologia sustentável já despertou interesse no México, na França, na Espanha e em outros países. Depois de concluir uma pós-graduação em Fabricademy no Instituto de Arquitetura … Continued