Grand Prix de la Publicidad 3.0: el futuro del marketing se vive en Unifranz

By Antonio Ortega

El Grand Prix es un evento que reúne a expertos y estudiantes de publicidad y marketing para abordar temas relevantes en la industria

La industria de la publicidad y el marketing está cambiando a una velocidad sin precedentes. Y en ese contexto, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, lanza una nueva edición del Grand Prix de la Publicidad, esta vez en su versión 3.0, con un enfoque centrado en marketing digital e inteligencia artificial (IA).

Más que una competencia creativa, el Grand Prix se consolida como una plataforma real de aprendizaje, donde los estudiantes de la carrera de Publicidad y Marketing enfrentan desafíos similares a los del mundo profesional. Esta edición contará con la participación especial del experto internacional Juan Merodio, referente en transformación digital y autor de múltiples libros sobre innovación y estrategia.

Contar con la presencia de Merodio en esta edición del Grand Prix representa un hito para la formación de los futuros publicistas y estrategas de marca. Su experiencia internacional, su enfoque en innovación y su capacidad para anticiparse a las tendencias emergentes, brindará a los estudiantes una perspectiva global del marketing actual. Además, su interacción directa con los participantes enriquecerá el aprendizaje.

“El Grand Prix de Publicidad 3.0 representa una oportunidad estratégica para que los estudiantes comprendan y experimenten de primera mano los cambios acelerados que está viviendo la industria”, afirma Shirley Lozada, directora de la carrera.

Durante el evento, los estudiantes trabajarán con briefs reales, herramientas actuales del marketing digital, y se adentrarán en conceptos aplicados de inteligencia artificial que ya están siendo utilizados por las grandes marcas para conectar con sus audiencias.

Juan Merodio compartirá no solo su experiencia, sino también su método de trabajo “10 Business Factors”, que promueve una visión integral para liderar proyectos de alto impacto.

“La participación en este evento internacional posiciona a los estudiantes dentro de un ecosistema real de aprendizaje, donde pueden absorber conocimientos de figuras reconocidas y validar su preparación académica frente a desafíos del mundo profesional”, remarca Lozada.

Pero más allá de las herramientas técnicas, el Grand Prix también impulsa una formación con propósito. La mirada humanista sigue siendo un eje central, reforzando la creación de marcas auténticas, socialmente responsables y alineadas con los nuevos consumidores.

“Los estudiantes no solo aprenderán sobre herramientas digitales, sino también sobre cómo construir marcas más humanas y éticas, en un entorno donde las emociones, los valores y la transparencia son clave”, añade la directora.

Además, esta competencia fomenta el pensamiento estratégico, el trabajo colaborativo y la capacidad de adaptarse a un entorno donde lo único constante es la transformación.

“El Grand Prix 3.0 no es solo una actividad extracurricular, sino una plataforma de inspiración, networking y crecimiento profesional que puede marcar el inicio de sus carreras con una visión global y actualizada del sector”, concluye Lozada.

Unifranz reafirma, así, su compromiso con una formación universitaria conectada con la realidad, que prepara a sus estudiantes no solo para adaptarse al cambio, sino para liderarlo con visión, creatividad y conciencia. Este tipo de experiencias reflejan también el valor de una actualización académica constante, que incorpora las últimas tendencias, tecnologías y metodologías del mercado, garantizando una educación vigente, pertinente y con impacto real.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *