Mujeres que diseñan el futuro: del derecho a la educación al derecho a crear tecnología
Mujeres bolivianas transforman educación en innovación digital y diseñan un futuro con creatividad, liderazgo y propósito.
Mujeres bolivianas transforman educación en innovación digital y diseñan un futuro con creatividad, liderazgo y propósito.
La creatividad neurodiversa transforma el diseño y la innovación, integrando perspectivas únicas de personas neurodivergentes que enriquecen equipos, fomentan inclusión y generan soluciones originales en entornos laborales y educativos.
¿Triste en primavera? Conoce las causas del TAE y la astenia primaveral, y cómo recuperar tu bienestar emocional.
Ransomware, phishing y suplantación digital: Bolivia necesita actualizar su marco legal ante nuevos delitos cibernéticos.
Educar en tiempos de IA: estrategias para formar niños autónomos, creativos y emocionalmente fuertes.
Las áreas verdes urbanas de Bolivia enfrentan avasallamientos y falta de educación ambiental que amenazan su equilibrio ecológico.
Desde muito jovem, Camille Santos sonhava em vestir um jaleco branco e dedicar sua vida a cuidar da saúde das pessoas. Nascida em Brasília, capital do Brasil, decidiu sair de seu país em busca de uma formação médica que lhe permitisse crescer acadêmica e pessoalmente. Assim, chegou a Santa Cruz de la Sierra, na Bolívia, … Continued
La movilidad activa se ha convertido en un eje fundamental para las ciudades del siglo XXI. Este concepto promueve el desplazamiento a través de medios no motorizados, como la bicicleta o el caminar, priorizando la salud, la sostenibilidad y la inclusión. Además de reducir la contaminación y el tráfico, fomenta la actividad física, la seguridad … Continued
Ronald Kapaz, estratega brasileño y fundador de Playground Lab, presenta en BICeBé 2025 su enfoque de branding integrado con Transition Design. Propone una marca como un sistema vivo en constante evolución, donde identidad, estrategia y propósito se entrelazan para generar valor real.
Unifranz El Alto lidera alianzas estratégicas con municipios paceños para innovar y fortalecer el turismo receptivo sostenible en Bolivia.