Entre la juventud y la crisis climatica, Bolivia corre contra el tiempo rumbo al 2050
Entre juventud y crisis climática, Bolivia enfrenta decisiones cruciales rumbo a 2050 para asegurar un desarrollo sostenible.
Entre juventud y crisis climática, Bolivia enfrenta decisiones cruciales rumbo a 2050 para asegurar un desarrollo sostenible.
Unifranz Cochabamba firmó un convenio de cooperación con DATAX, una de las empresas más importantes del país en inteligencia de datos. El acuerdo fortalecerá la investigación académica, la formación estudiantil y la toma de decisiones basadas en información confiable. El acto se realizó durante el foro Energía para Siempre, un espacio que evidenció la urgencia de trabajar con datos verificables en Bolivia.
Estudiantes de Bioquímica y Farmacia de Unifranz La Paz crean helados saludables con ingredientes andinos, fusionando ciencia, sabor e innovación en proyectos funcionales.
Estudiantes de Unifranz desarrollan Maeke, un sensor que evita paradas ilegales y mejora la movilidad urbana en La Paz.
Aprender finanzas desde la escuela fortalece el ahorro, evita deudas y construye ciudadanos resilientes ante crisis económicas.
Unifranz Cochabamba se convirtió en el punto central del debate energético nacional. El Foro Energía para Siempre reunió a especialistas, empresarios, líderes de opinión y estudiantes. El encuentro abordó la crisis energética más profunda del país y presentó datos que evidencian la necesidad de una transformación urgente.
El departamento cruceño avanza en la consolidación de un ecosistema emprendedor robusto, guiado por una hoja de ruta que establece acciones estratégicas hasta 2028. Durante el Encuentro del HUB Santa Cruz, la universidad Franz Tamayo, Unifranz, se unió a más de 40 instituciones públicas y privadas que acordaron objetivos comunes orientados a fortalecer la innovación, … Continued
“Pitukea Mi Negocio 2025 ofrece formación gratuita en innovación, IA y branding para emprendedoras bolivianas que buscan transformar y posicionar sus negocios.”
Estudiantes crean bioceldas que generan energía limpia a partir de basura, convirtiendo residuos orgánicos en electricidad sostenible
La Asociación Nacional de Universidades Privadas (ANUP) trazó en Santa Cruz una visión estratégica sobre el futuro de la educación superior en Bolivia. En un contexto de transición política y cambios estructurales en el país, las universidades privadas reafirman su compromiso con una formación pertinente, innovadora y orientada al desarrollo. Durante la asamblea nacional celebrada … Continued