La evolución del trabajo: 9 consejos laborales que el tiempo dejó atrás
El futuro del trabajo ya llegó: la Gen Z exige más humanidad, propósito y cambio. Revisa los 9 consejos laborales superados.
El futuro del trabajo ya llegó: la Gen Z exige más humanidad, propósito y cambio. Revisa los 9 consejos laborales superados.
¿Qué proponen los candidatos sobre empleo? ONT publica análisis técnico para fortalecer el voto informado rumbo a las elecciones 2025.
Propuestas sobre empleo y empleabilidad de candidatos fueron discutidas en conversatorio del ONT con enfoque técnico y mirada de futuro.
Jóvenes bolivianos enfrentan desempleo, precariedad y brecha digital pese a su formación. El país necesita transformar su modelo educativo y laboral.
El desempleo juvenil en Bolivia crece por la informalidad, la falta de experiencia y el desajuste entre la formación profesional y las demandas del mercado laboral.
La IA transforma el mercado laboral, creando nuevas profesiones en ciencia de datos y aumentando la productividad, según el Observatorio Nacional del Trabajo.
El Observatorio Nacional del Trabajo analiza las transformaciones del mercado laboral, destacando el impacto de la tecnología en la digitalización y automatización.
El Observatorio Nacional del Empleo (ONT) participó en un evento organizado por el Banco Mundial. Esta actividad reunió a las principales instituciones dedicadas al estudio del empleo juvenil en Bolivia, ofreciendo un espacio para el análisis y discusión de temas laborales de gran relevancia. Diego Urioste, investigador del Observatorio, expuso la urgente necesidad de abordar … Continued
Por Manuel Filomeno “Competencias laborales en las empresas bolivianas” es el nombre del estudio presentado por el Observatorio Nacional del Trabajo (ONT) ante personeros del Banco Mundial (BM), en un evento que contó con la participación de diversas instituciones dedicadas a impulsar el empleo joven. El informe identifica las competencias más solicitadas por el sector … Continued
La educación es una llave que abre muchas puertas, sobre todo en el mundo laboral, donde no solo los conocimientos, sino también las habilidades adquiridas en las aulas pueden mejorar las probabilidades de un trabajador de conseguir un mejor empleo y tener un mejor salario, por encima de una persona con menor nivel educativo.