
Inteligencia artificial en la educación superior: los retos que advierte la UNESCO
La IA redefine la educación superior. La UNESCO alerta sobre falta de preparación y propone un marco ético y pedagógico integral.
La IA redefine la educación superior. La UNESCO alerta sobre falta de preparación y propone un marco ético y pedagógico integral.
a experiencia internacional de Gabriel Janco en Unicamp refleja cómo Unifranz impulsa a sus estudiantes hacia la innovación y el liderazgo global.
Del concepto al diseño en segundos: Nano Banana AI redefine la creatividad digital y democratiza el acceso a la edición de imágenes.
Google Translate integra IA para enseñar idiomas con ejercicios guiados. El futuro del aprendizaje combina apps y profesores humanos.
La IA redefine profesiones tradicionales y crea nuevas. Formarse en esta área estratégica permite acceder a empleos bien remunerados y con impacto internacional.
PAIR integra IA en la educación sin perder el protagonismo humano, un modelo innovador de Unifranz que une ética, reflexión y aprendizaje real.
Deepfakes, IA y redes multiplican la desinformación. Profesionales éticos y alfabetización mediática son urgentes en la era digital.
La IA puede parecer un apoyo emocional constante, pero no reemplaza el acompañamiento humano ni la ayuda profesional. Usarla con conciencia crítica es esencial.
La IA se vuelve refugio para jóvenes en soledad. Psicólogos alertan: los chatbots no reemplazan el apoyo emocional ni la conexión humana.
Con IA y herramientas digitales, el contador deja lo rutinario y se vuelve clave en el análisis financiero y toma de decisiones empresariales.