Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los Fab Labs se posicionan como espacios de co-creación que democratizan el acceso a la tecnología

En el corazón de la Amazonía peruana, donde los ríos son carreteras y la selva es hogar, Beno Juárez, arquitecto y visionario, encontró un propósito que redefiniría su relación con la tecnología y la naturaleza. Fundador del Fab Lab Flotante del Amazonas, Juárez lidera una iniciativa que encarna la esencia de los Fab Labs: democratizar las tecnologías y empoderar a las comunidades más aisladas del mundo.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Positividad tóxica: ¿por qué no es bueno negar las emociones negativas?

Día a día somos bombardeados por mensajes de optimismo extremo, que inundan redes sociales y conversaciones cotidianas, suprimiendo las emociones negativas. Esta positividad tóxica es un problema creciente, ya que, aunque una actitud positiva puede ser beneficiosa, negar las emociones negativas en pro de un optimismo absoluto puede tener consecuencias perjudiciales tanto para la salud mental como para las relaciones interpersonales.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Estrategia para el desarrollo de la IA: elevar el potencial humano e impulsar una revolución industrial

La inteligencia artificial (IA) se ha vuelto indispensable para la humanidad en muy pocos años; sin embargo, su implementación es desigual en varios sectores, ya sea por brechas tecnológicas o económicas, falta de políticas o desconocimiento. Esta desigualdad no permite que podamos explotar su potencia de manera óptima y evitemos los riesgos que llegan con ella, como los sesgos, las amenazas a la seguridad y la cuestión ética.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cinco maneras en las que la IA revoluciona la medicina

La inteligencia artificial (IA) es uno de los grandes logros de la humanidad y nos pone cada vez más cerca de un futuro sólo imaginado por los grandes autores de ciencia ficción. Uno de los campos en los que esta tecnología revoluciona la manera en la que entendemos el mundo es la medicina, desde modelos predictivos hasta cirugías asistidas por robots, la IA está cambiando para siempre la manera en la que la ciencia médica se practica.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo aprendemos? Siete principios del aprendizaje

A través de la práctica o de la lectura, el aprendizaje es el proceso a través del cual enriquecemos nuestro conocimiento o adquirimos nuevas habilidades, es un viaje que nunca termina, ya que, sin importar nuestra edad, siempre encontramos la manera de aprender algo nuevo. Sin embargo, si bien es un proceso natural, existen principios y técnicas que nos ayudan a ser más eficientes a la hora de internalizar nueva información.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Nuevas tecnologías y metodologías marcarán el rumbo de la educación superior en 2025

En este 2025, el panorama educativo en Latinoamérica estará marcado por la innovación y la transformación de viejos esquemas pedagógicos. Esta transición estará impulsada por avances tecnológicos y cambios en los enfoques y dinámicas sociales que prometen redefinir la experiencia de enseñanza y aprendizaje en las universidades.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Pasión, vocación y experiencia: los especialistas que forman a los futuros médicos en Unifranz

En el quirófano del Hospital Cochabamba, el doctor Franco Yavi, cirujano general formado en esa misma institución, se prepara para una intervención compleja. A su lado, un grupo de internos de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) observa atentamente cada movimiento, conscientes de que esta experiencia práctica es invaluable para su formación médica. Unifranz ha implementado … Continued

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Gastronomía y turismo, la experiencia de comer pedacitos de Bolivia

La experta en turismo, Saira Duque, y docente de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, explica que la gastronomía boliviana permite que los visitantes del extranjero, turistas o viajeros, puedan conocer más de la cultura de un lugar a través de los alimentos y la comida.