Blog Unifranz

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Tres claves en educación financiera que toda persona debe dominar

La educación financiera es una necesidad urgente para todos. Y más para que los jóvenes tomen decisiones inteligentes sobre su dinero desde temprano. Aprender a manejar ingresos, gastos, ahorro y crédito no solo les permite evitar errores comunes como el sobreendeudamiento o el gasto impulsivo, sino también prepararse para objetivos importantes como estudiar, emprender o independizarse económicamente.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Diversificar los ingresos, la mejor manera de protegernos de una recesión económica

Cuando ocurre una recesión, tanto personas como empresas se ven obligadas a replantear sus finanzas. Frente a este escenario, una de las mejores estrategias para mitigar sus efectos es la diversificación de ingresos, una herramienta clave para ganar estabilidad y adaptarse a contextos de incertidumbre.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Aprender a manejar el dinero: una lección que falta en las escuelas

La educación financiera no solo se trata de ahorrar o evitar deudas, es una herramienta que puede marcar la diferencia entre vivir al día y construir un futuro estable; sin embargo, a pesar de su importancia, todavía no ocupa un lugar central en la educación escolar. Muchos jóvenes salen del colegio sin saber cómo funciona una tarjeta de crédito o cómo hacer un presupuesto mensual.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Las finanzas verdes ganan terreno como clave para un desarrollo sostenible y rentable

En medio de un debate sobre los efectos de la actividad humana sobre el medio ambiente, los desastres naturales y la creciente presión sobre los recursos del planeta,  ¿cómo puede el sistema financiero contribuir al bienestar ambiental sin sacrificar su rentabilidad? La respuesta está en las finanzas verdes, una herramienta poderosa que representa una auténtica revolución en la forma de concebir la economía y el desarrollo sostenible.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Tarija cumple 208 años con la mirada puesta en el campo y el turismo tras la era del gas

Este 15 de abril, Tarija conmemora su 208 aniversario, recordando la histórica victoria de los montoneros de Eustaquio “Moto” Méndez en la Batalla de La Tablada, símbolo de coraje y resistencia. En medio de los actos cívicos y celebraciones, el departamento enfrenta hoy un nuevo desafío: reinventar su economía más allá de la era del gas natural.

Bendecida con tierras fértiles, paisajes inigualables y una historia rica, Tarija ha sido durante décadas el motor hidrocarburífero del país.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Qué es el “default” y cómo un país puede caer en él

“Un default se refiere a la incapacidad de un país para cumplir con sus obligaciones de pago de deuda. Incluyendo el pago de intereses o el reembolso de los bonos o préstamos adquiridos. Es decir, ocurre cuando un país no puede honrar los acuerdos financieros previamente establecidos con sus acreedores, lo que puede traer una multitud de problemas”, señala Jenny Andia, economista y directora de la carrera de Ingeniería Económica de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Riesgos y oportunidades para empresas estatales de realizar operaciones con criptos 

La Resolución Ministerial 055 del Ministerio de Economía de Bolivia permite a empresas y entidades públicas operar con stablecoins para cumplir obligaciones en moneda extranjera, una medida que responde a la escasez de dólares en el país, generando expectativas y preocupaciones en el sector financiero.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Cómo podemos manejar la deuda a nuestro beneficio  

La deuda de una persona o empresa suele ser considerada un dolor de cabeza, una obligación económica que genera estrés y ansiedad sobre el futuro; pero que, bien manejada, puede convertirse en una herramienta de crecimiento. Desde la compra de una vivienda hasta la inversión en un negocio, la deuda puede ayudarnos a crecer financieramente. Entender cómo manejar la deuda a nuestro favor es clave para una buena salud financiera y para alcanzar objetivos económicos sin caer en el sobreendeudamiento. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Estanflación, un fenómeno que se presenta cuando suben los precios y hay recesión

El equilibrio es un factor primordial en la economía y cuando este se rompe, ya sea por factores internos o externos, puede llevar a procesos de subida de precios, desempleo o pobreza. Sin embargo, bajo las condiciones adecuadas, pueden generarse “tormentas perfectas” que conjugan todos los elementos de una crisis o un estancamiento. Uno de … Continued