Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Los cinco grandes desafíos de la inteligencia artificial en la educación

Desde la llegada de la IA generativa en 2022, herramientas como ChatGPT y otras aplicaciones especializadas han sido adoptadas por estudiantes y docentes en diversas partes del mundo. Sin embargo, esta rápida integración de la tecnología en las aulas plantea desafíos cruciales que deben ser abordados para garantizar una educación equitativa, ética y efectiva. 

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Diagnóstico inteligente: cómo la inteligencia artificial está transformando la medicina

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta indispensable dentro de los consultorios, hospitales y laboratorios. En especial, su impacto en el diagnóstico médico ya está reescribiendo las reglas de la medicina moderna, ofreciendo velocidad, precisión y una capacidad de análisis que supera los límites humanos.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

La educación, clave en la formulación de políticas nacionales para la IA

La inteligencia artificial (IA) revoluciona todos los ámbitos de la sociedad, incluida la educación. Su integración en el aprendizaje promete personalización, eficiencia y nuevas oportunidades pedagógicas, pero también plantea desafíos éticos, regulatorios y de equidad. En este contexto, la educación no solo debe adaptarse a la IA, sino desempeñar un papel central en la formulación de políticas que guíen su implementación de manera ética y responsable.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Líneas rojas de la IA: límites éticos y desafíos regulatorios

“La IA puede generar consecuencias no previstas si no se regula adecuadamente. Desde la falta de transparencia en los algoritmos hasta la invasión a la privacidad, el marco legal actual no está preparado para estos desafíos tecnológicos”, señala William Llanos, abogado especializado en derecho informático y docente de la carrera de Derecho en Unifranz.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

La IA Generativa en la educación, claves para estudiantes y docentes

La inteligencia artificial generativa está transformando la educación universitaria al optimizar la enseñanza, mejorar la productividad, fomentar la creatividad y facilitar el acceso a la información, elevando así la calidad educativa.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Revolución del fitness digital: la IA como entrenador virtual

La tecnología transforma cada aspecto de nuestra vida, y el mundo del fitness no es la excepción. Los entrenadores virtuales con inteligencia artificial (IA) están revolucionando la manera en que las personas se ejercitan, brindando planes personalizados, seguimiento preciso y motivación constante, todo desde la comodidad del hogar.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Plataformas con IA que ayudan a crear tu primera app  

Con el avance tecnológico, el desarrollo de nuevas herramientas para crear software y la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA), se están potenciando las posibilidades de crear aplicaciones innovadoras. Las plataformas low code y no code están transformando la manera en que se construyen aplicaciones, permitiendo que cualquier persona, incluso sin experiencia técnica, pueda desarrollar soluciones software a partir de ideas creativas.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Los desafíos de la didáctica en tiempos de la revolución digital 

La educación enfrenta retos inéditos debido a la incorporación de nuevas tecnologías, lo que transforma los métodos de enseñanza y redefine el rol de docentes e instituciones. Según Leticia Jiménez, PhD en Educación y directora académica de la Organización Universitaria Interamericana (OUI-IOHE), la capacitación docente, la equidad en el acceso a la tecnología y la integración de la IA son fundamentales para mantener la educación relevante y actual.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cuáles son las 10 carreras que serán más demandadas en el futuro, según la IA

Por Manuel Filomeno El camino de elegir una carrera profesional puede ser difícil. Desde las tradiciones familiares, afinidades personales o tendencias actuales, los jóvenes se encuentran ante un laberinto de opciones muchas veces difícil de navegar; sin embargo, la inteligencia artificial (IA) puede ofrecer una guía, basándose en la información colectiva disponible en internet. Estas … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cinco maneras en las que la IA impacta en el crecimiento empresarial

Por Manuel Filomeno La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo empresarial al optimizar procesos, automatizar tareas y personalizar estrategias, generando un impacto significativo en su crecimiento y competitividad. “Es una realidad que, hoy en día, cada vez más empresas se han dado cuenta de los numerosos beneficios que implica la adopción de la IA … Continued