Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

IA y desarrollo humano: una oportunidad para transformar el futuro desde Bolivia

La inteligencia artificial (IA) se presenta como una de las fuerzas más influyentes del siglo XXI, capaz de transformar radicalmente nuestras sociedades. En Bolivia, este fenómeno plantea una doble oportunidad: impulsar el desarrollo humano o profundizar las brechas existentes. Esta fue una de las principales reflexiones del conversatorio “IA y desarrollo humano: caminos cruzados”, organizado … Continued

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

PNUD y Unifranz firman alianza estratégica para impulsar el desarrollo sostenible con inteligencia artificial

En un esfuerzo por articular el conocimiento académico con las estrategias globales de desarrollo sostenible, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, firmaron un Memorándum de Entendimiento que establece una alianza estratégica para potenciar el uso de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, en beneficio del progreso social, la innovación educativa y la formulación de políticas públicas inclusivas.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Sonrisas a medida: cómo la inteligencia artificial transforma la estética dental

La inteligencia artificial (IA) está remodelando el campo de la odontología estética de manera sorprendente. Gracias a su capacidad para procesar grandes cantidades de datos en tiempo real, la IA se ha convertido en una aliada clave para los especialistas permitiéndoles planificar, ejecutar y optimizar tratamientos.  Estos avances no solo permiten mejorar la apariencia de la sonrisa, sino que también contribuyen a la salud bucodental y al bienestar emocional de los pacientes.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Empatía, la razón por la cual la IA jamás podrá reemplazar a los abogados

“Uno de los elementos importantes es la empatía. Los robots, la inteligencia artificial no van a poder todavía empatizar con las personas, con sus situaciones, con sus casos porque les falta muchas cualidades humanas. Eso es propio del ser humano y también de la actividad jurídica”, afirma Alberto Salamanca, director de la carrera de Derecho de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Andres Zankis

Unifranz inspira a periodistas a liderar la era digital con inteligencia artificial y marca personal

En un mundo donde la tecnología redefine el presente y anticipa el futuro, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, impulsó el taller Inteligencia Artificial y Marca Personal para Periodistas, un espacio de actualización que convocó a profesionales de la prensa de diversos medios de comunicación para explorar cómo las nuevas herramientas digitales pueden transformar su labor … Continued

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Del papel al algoritmo: 9 de cada 10 estudiantes usan IA en la universidad

El 90% de los estudiantes universitarios ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para estudiar, según un estudio reciente de la Fundación CYD de España. Lejos de ser una moda pasajera, esta tecnología se ha integrado en las rutinas académicas de forma silenciosa pero profunda. Pero no solo los estudiantes están incorporando esta tecnología; cada vez más docentes emplean IA para generar contenido, optimizar sus clases y facilitar la investigación.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

ChatGPT: 10 cosas que puedes hacer con la IA que revolucionó la forma de interactuar con la tecnología

Desde que irrumpió en la escena digital a fines de 2022, ChatGPT ha transformado la manera en que millones de personas interactúan con la tecnología. Esta inteligencia artificial desarrollada por OpenAI no solo responde preguntas, sino que puede redactar correos, escribir guiones, componer poemas, analizar dispositivos electrónicos y hasta generar código de programación. 

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

IA LAB Unifranz na Fexco 2025: inovação e educação ao alcance de todos

A inteligência artificial (IA) deixou de ser uma promessa distante para se tornar uma protagonista. Na Feira Internacional de Exposições Cochabamba 2025, a Universidade Franz Tamayo, Unifranz, apresentou um estande chamado “IA LAB”, um compromisso com a inovação, o conhecimento e o futuro do aprendizado.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Tecnología digital que está cambiando y mejorando el diagnóstico visual

La salud visual vive una auténtica transformación gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas que permiten detectar enfermedades oculares de forma más precisa, temprana y accesible. Afecciones como glaucoma, retinopatía diabética, degeneración macular entre otros, ahora pueden diagnosticarse en etapas iniciales, incluso antes de que el paciente note los primeros síntomas