Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Por qué es importante apostar por la economía creativa en Bolivia?

En los países de la región y, en específico Bolivia, ya se apostó por otras formas de economía, algunas funcionaron y otras no, pero es momento de virar y apostar por la economía creativa o naranja, sentencia el exministro de Culturas de Colombia y experto en economía naranja, Felipe Buitrago.  “Ya hemos intentado otras cosas … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La música, uno de los motores de la economía creativa

Espectáculos, conciertos, recitales y la producción musical son algunos de los consumos culturales más importantes y uno de los motores de la economía creativa, debido al movimiento de empleos y riqueza que generan. “Los eventos culturales como la música, en mi caso con la Orquesta Filarmónica, no solo involucra a los artistas en escena, sino … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La economía creativa combina talento, cultura y tecnología para el desarrollo sostenible 

Por Manuel Filomeno La innovación y la creatividad están transformando las economías mundiales y Bolivia no es ajena a este proceso. Sin embargo, el país enfrenta el reto de diversificar su matriz productiva, históricamente dependiente del extractivismo. En este contexto, la economía creativa surge como una alternativa viable que combina talento, cultura y tecnología para … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Software: el elemento disruptivo de la economía creativa en Bolivia

Por Manuel Filomeno En pocos años, la industria del desarrollo de software en Bolivia se ha convertido en uno de los pilares de la economía creativa en el país, gracias a su accesibilidad y capacidad de adaptación al mercado global, presentándose como una alternativa a la matriz productiva actual, tradicionalmente dependiente de los sectores extractivos. … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cochabamba será sede del II Foro Internacional de Economía Creativa: una oportunidad en tiempos de crisis

Por Luis Flores y Beatriz Cahuasa Sergio Rodríguez, representante de la Sociedad Non Stop The Madness, organiza cada año, cerca a carnavales, uno de los festivales musicales más importantes del país y de la región: Madness. El festival es un ejemplo de la economía creativa, que impacta en diferentes áreas y que es una oportunidad … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué es la economía creativa?

Por Manuel Filomeno Más allá de las formas tradicionales de formación de riqueza, mediante la explotación de los recursos naturales, de la transformación de los materiales y el cultivo de alimentos, existe otro yacimiento, uno que depende de la mente humana, de la inventiva, la innovación y el talento para prosperar: la economía creativa. “La … Continued