Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Investigación y la academia, la combinación para generar conocimiento

La convergencia entre la investigación y la academia abre un amplio horizonte de posibilidades para la generación de conocimiento, con el potencial de aportar beneficios significativos y avances trascendentales para la sociedad, señala Lucía Alvarado Arnez, coordinadora nacional de Investigación de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, quien destaca la importancia de esta relación y los … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Potenciar el turismo en Bolivia con IA, e-commerce y big data

El turismo es un sector clave para la economía boliviana y, en la era de la digitalización, su crecimiento puede acelerarse con la integración de tecnologías como el big data, la inteligencia artificial (IA) y el comercio electrónico. Estas herramientas no solo modernizan la industria, sino que también permiten identificar oportunidades que hasta ahora permanecían ocultas. Actualmente, … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Resiliencia femenina: la lucha y superación de la mujer boliviana

Por Jorge López y Lily Zurita Hablar de la mujer es evocar fortaleza, conquistas, empoderamiento, liderazgo e innovación, junto a otros valores que reflejan su capacidad de resiliencia ante la adversidad. En el natalicio de Adela Zamudio y Día de la Mujer Boliviana, este 11 de octubre es momento propicio para reflexionar sobre sus luchas, … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cinco pilares consolidan a Cochabamba como referente de la economía naranja

Por Guiomara Calle Cochabamba es sinónimo de gastronomía, pero también de literatura y tecnología, características que sin duda potencian su economía naranja. Su oferta de educación superior, cada vez más atractiva para jóvenes de otras ciudades e incluso de otros países, es parte de este movimiento que genera grandes ingresos económicos, al igual que las … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Finanzas sostenibles, una oportunidad para el desarrollo

Por Manuel Filomeno La verdadera riqueza de los países se construye en base a su diversidad, resiliencia y trabajo. Estos factores permiten el desarrollo de la sociedad y la conservación de su medio ambiente, si estos criterios no se nivelan, aparecen desequilibrios que pueden llevar a las naciones a situaciones complicadas, generando desigualdad y pobreza. … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Educación, la clave para que la región pueda competir en igualdad de condiciones

Por Manuel Filomeno La educación tiene la capacidad de transformar el mundo, promoviendo el cambio, inculcando valores en las nuevas generaciones, creando nuevos paradigmas que guiarán el destino del planeta en los años venideros. Para Rodrigo Fábrega Lacoa, director de la Fundación Cruzando, profesor del MIT Media Lab Massachusetts Institute of Technology, éste es un … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Las startups suman un potencial industrial que contribuye al desarrollo del país

Se trata de empresas emergentes que no solo están innovando están impactando en Bolivia y el mundo, sino que también están creando soluciones tecnológicas a través de nuevos productos, servicios o modelos de negocio. Antonio Riveros, CEO (Chief Executive Officer) de Creotec y presidente de Startups Bolivia, indica que a nivel global se está dando la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los colores de la economía tienen importancia para el desarrollo sostenible

Una economía global balanceada para el bienestar humano, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible es lo que se busca con la economía de colores, que responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. ¿Por qué la importancia? El desarrollo sostenible se concibió a partir de las políticas de protección … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué son los parques industriales y cómo inciden en el desarrollo económico?

Un parque industrial es un área planificada y desarrollada específicamente para albergar empresas manufactureras, de logística y de servicios relacionados. Se trata de un espacio diseñado para brindar una infraestructura adecuada y facilitar la instalación y operación de unidades productivas e industriales. Ofrece una serie de beneficios, tanto para las empresas como para la economía en general. El director … Continued