Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Comunicar con propósito en la era digital: estudiantes de Unifranz exploran los desafíos de liderar en un mundo hiperconectado

En un mundo donde la inmediatez y la digitalización redefinen los modelos de negocio, comunicar con propósito se ha convertido en una habilidad esencial. Con el objetivo de preparar a sus estudiantes para los desafíos actuales del mercado, la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, organizó una master class internacional con la destacada comunicadora María Renée Cortés, actual directora global de comunicación de ECIJA España y cofundadora de MadTech Institute.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Inteligencia artificial para la salud: estudiante de Unifranz desarrolla app para acompañar tratamientos de diabetes

Cuando Roger Vallejos, estudiante de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, advirtió las dificultades que enfrentan miles de personas con diabetes tipo 2 para llevar un control adecuado de su enfermedad, encontró en la tecnología una vía para marcar la diferencia. Inspirado por su entorno familiar y motivado por los aprendizajes adquiridos en su carrera, desarrolló una aplicación móvil que emplea inteligencia artificial (IA) para prevenir complicaciones derivadas de esta enfermedad crónica.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz construye el primer perfil epidemiológico juvenil de Quillacollo con inteligencia artificial

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, lidera una de las iniciativas más innovadoras en salud pública universitaria del país: la construcción del perfil epidemiológico juvenil del municipio de Quillacollo. El proyecto, impulsado por la carrera de Medicina y respaldado por la Dirección Distrital de Educación, se ejecuta mediante convenios con unidades educativas fiscales y privadas, combinando tecnología, investigación y compromiso comunitario.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Futuros profesionales de salud de Unifranz exploran tecnología y sostenibilidad en congreso internacional

Aprender haciendo, vinculación institucional e internacionalización marcaron la experiencia formativa de los estudiantes de salud de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, durante el IV Congreso Internacional en Salud: Innovación y Sostenibilidad, realizado el 10 y 11 de abril. El evento reunió a más de 600 participantes y consolidó a Cochabamba como un nodo estratégico para la transformación del sistema sanitario en Bolivia y la región.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Cochabamba será el centro del debate sobre innovación tecnológica y sostenibilidad en salud

La ciudad de Cochabamba se convertirá esta semana en el corazón de la innovación médica en Bolivia con la realización del IV Congreso Internacional en Salud: Innovación y Sostenibilidad, organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. El evento se desarrollará los días 10 y 11 de abril. Reunirá a expertos nacionales e internacionales, estudiantes y profesionales del sector salud.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Avances en odontología digital: inteligencia artificial para un diagnóstico más preciso

La tecnología está transformando la forma de ejercer la odontología. El escaneo 3D, los softwares de diseño asistido por computadora y los sistemas de inteligencia artificial (IA) permiten diagnósticos más tempranos, procedimientos más seguros y tratamientos personalizados. Esta evolución no solo optimiza la atención al paciente, sino que exige que los futuros profesionales de la salud dental se formen con herramientas de última generación

Publicado por Diego Andrés Sabat

Profesionales en salud: las nuevas habilidades que exige la era digital

La transformación digital está redefiniendo el ejercicio profesional en salud. La inteligencia artificial, la automatización de procesos, la salud digital y los nuevos entornos de aprendizaje están cambiando la forma en la que se forman, trabajan y actualizan los profesionales del área sanitaria.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Referentes del Derecho nacional e internacional fortalecen la formación jurídica en Unifranz

La presencia de juristas influyentes en espacios académicos transforma la enseñanza del Derecho y fortalece la formación de futuros abogados. En la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, la visita de destacados expertos nacionales e internacionales ha permitido generar debates sobre el estado del sistema judicial en Bolivia, el derecho constitucional y el arbitraje, promoviendo un aprendizaje basado en experiencias reales.