Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Estudiante transforma botellas PET en filamento para impresoras 3D

Bolivia genera más de 120 mil toneladas anuales de residuos plásticos, una parte significativa compuesta por botellas PET que terminan contaminando ríos, obstruyendo desagües y afectando la salud ambiental del país. Frente a esta realidad, Elder Gutiérrez, estudiante de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, ha desarrollado una propuesta tecnológica con propósito: Extrusor Verde, un sistema capaz de convertir botellas plásticas recicladas en filamento utilizable para impresoras 3D.

Publicado por Unifranz

Excelencia académica y deportiva: la historia de los hermanos Mendieta, estudiantes de Medicina en Unifranz

A más de 300 kilómetros de Cochabamba, en el municipio de Camargo, nació la historia de dos hermanos que hoy se abren paso como referentes de excelencia académica y deportiva. Yummy y Shalim Mendieta Cruz, estudiantes de la carrera de Medicina en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, han demostrado que el compromiso con los estudios y la pasión por el deporte pueden ir de la mano.

Publicado por Unifranz

De Arequipa a Cochabamba: Unifranz, una universidad global que forma médicos con visión internacional

Desde Arequipa, Perú, Daniel Catachura llegó a Cochabamba con un objetivo claro: formarse como médico en una universidad que combine excelencia académica, experiencia internacional y un modelo educativo conectado con los desafíos del siglo XXI. Hoy, como parte del cuadro de honor de la carrera de Medicina de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Cochabamba, Daniel representa a una nueva generación de profesionales en formación: comprometidos, sensibles y con una mirada global.

Publicado por Unifranz

El IPEE de Unifranz entrega a la ICAM los resultados del Censo Empresarial 2024

El Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, entregó oficialmente a la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) los resultados del Censo Empresarial ICAM 2024, un estudio de alto valor estratégico que permite visualizar el tejido productivo regional con datos precisos, actualizados y representativos