Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Las 5 claves para mantener un cerebro fuerte y sano

Por Manuel filomeno En el ajetreado ritmo de la vida moderna, a menudo descuidamos el cuidado de nuestro cerebro. Sin embargo, mantenerlo sano es fundamental para una vida equilibrada y productiva. El cerebro es uno de los órganos más esenciales del cuerpo humano, actuando como el centro de control de todas las funciones corporales y siendo … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Entender el cerebro, una gran herramienta para potenciar los procesos de aprendizaje

Comprender cómo funciona el cerebro humano permite a los educadores diseñar estrategias pedagógicas más efectivas, fomentando aprendizajes más profundos y significativos, apelando a la emoción, la curiosidad, la atención y la memoria. Para esto, las neurociencias cumplen un papel fundamental, fusionando los conocimientos de psicología, fisiología, neurología y pedagogía para explicar de mejor manera los … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La memoria se puede entrenar y fortalecer con ejercicios y dinámicas

Por Manuel Filomeno Cuántas veces salimos a la tienda y nos olvidamos lo que habíamos ido a comprar, o no recordamos el nombre de una persona que nos acaban de presentar o el lugar donde dejamos las llaves de la casa, los lentes o el teléfono móvil. Muchas veces, nuestra memoria parece flaquear, sin embargo, … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El cerebro necesita emocionarse para aprender

Por Lily Zurita Las emociones juegan un papel crucial en la activación de mecanismos neurológicos que facilitan el procesamiento y la retención de información, incrementando la probabilidad de que la recordemos y comprendamos de manera profunda; es decir, que aprendamos. Cuando una experiencia o contenido nos emociona o despierta interés, se activan áreas del cerebro … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Neurocomunicación: entender la mente para potenciar las noticias

Por Manuel Filomeno Entender cómo funciona la mente humana y los procesos comunicativos para elaborar mejores mensajes, que tengan impacto y estimulen a los públicos a conocer más es una de las aplicaciones de la neurocomunicación, una rama de las neurociencias con gran potencial en el periodismo. “La neurocomunicación es el campo que estudia cómo … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Desde los negocios hasta la arquitectura, el potencial de la neurociencia aplicada

Por Manuel Filomeno El cerebro, su funcionamiento y su estructura y cómo estos elementos se aplican a otras disciplinas como la psicología, la medicina, la bioquímica, pero también a la pedagogía, el marketing y los negocios, son el ámbito de estudio de las neurociencias, un conjunto de campos del conocimiento que tienen el objetivo de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Redes neuronales artificiales: ¿cómo funcionan y cuáles son sus desafíos éticos y legales?

Las redes neuronales artificiales (RNA) se han convertido, en este nuevo siglo, en pilares esenciales de la inteligencia artificial porque están diseñadas para realizar tareas específicas de aprendizaje y, sobre todo, de reconocimiento de patrones (elementos que se repiten a través de una secuencia lógica). Marcelo Pacheco, director de la carrera de Ingeniería de Sistemas … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Nuevas tecnologías ayudan a prevenir, tratar y rehabilitar accidentes cerebrovasculares

Parálisis, deficiencias en el habla, desorientación, pérdida de memoria y hasta la muerte. Éstos son algunos de los síntomas con los que las víctimas de accidentes cerebrovasculares (ACVs) deben sufrir. Esta condición es causada por una interrupción en el flujo de sangre a una parte del cerebro. Esta condición estuvo entre las primeras causas de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Seis consejos para cuidar el cerebro

María es una mujer de 45 años que se preocupa por su salud cerebral debido a antecedentes familiares de enfermedades neurodegenerativas. De forma permanente, busca consejos sobre cómo proteger su cerebro y mantener su salud mental equilibrada. Para el efecto, María visita periódicamente a un profesional de la psicología, quien le realiza diferentes valoraciones. ‘Más … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Neuroeducación: comprender el cerebro para lograr una educación más efectiva

Por Lily Zurita En la actualidad, la neuroeducación se está centrando en adaptar el proceso de enseñanza y aprendizaje a las necesidades individuales de los estudiantes a partir de un conocimiento exacto de cómo funciona el cerebro y el perfil de aprendizaje de cada estudiante para ofrecer una educación más personalizada. El aporte de la … Continued