Más de 200 estudiantes sueñan con la ciudad del mañana en el Futures Week
Futures Week Unifranz: 200 estudiantes de La Paz construyen la ciudad del futuro con soluciones innovadoras de sostenibilidad y tecnología urbana
Futures Week Unifranz: 200 estudiantes de La Paz construyen la ciudad del futuro con soluciones innovadoras de sostenibilidad y tecnología urbana
La gestión del tiempo impulsa productividad, claridad y bienestar. Técnicas como los primeros 10 minutos, Pomodoro, microtareas y la matriz de Eisenhower ayudan a priorizar, enfocarte y reducir el estrés, logrando mejores resultados en el trabajo y los estudios.
Unifranz cerró el Futures Week 2025 con más de 250 jóvenes comprometidos con una La Paz sostenible. Presentaron iniciativas tecnológicas, ambientales y sociales que impulsan la innovación y el desarrollo de la ciudad.
Mateo Escobar aprendió a comunicarse con el mundo desde el silencio. Nació con una discapacidad auditiva severa, pero eso no le impidió descubrir su voz en el lenguaje visual. Hoy, con 24 años, está a punto de culminar la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia en Unifranz Cochabamba y demuestra que la creatividad no tiene límites ni barreras cuando se combina con pasión, disciplina y propósito.
Con realidad aumentada, la cirugía se vuelve más precisa y segura. Esta tecnología permite superponer modelos 3D en tiempo real, practicar en simuladores y mejorar el consentimiento informado, impulsando la innovación médica y la educación clínica.
El Fab Lab de Unifranz impulsa la innovación y el prototipado de soluciones sostenibles, formando jóvenes en tecnología, robótica y diseño 3D para transformar ciudades de manera creativa, colaborativa y escalable.
La inteligencia emocional se convierte en un factor decisivo para el éxito laboral. Jóvenes que la desarrollan lideran con empatía, gestionan emociones, fortalecen equipos y aumentan productividad y bienestar organizacional.
El estrés no siempre es negativo, pero en exceso afecta cuerpo y mente. Con las estrategias de la Mayo Clinic y el mindfulness, puedes aprender a evitar, modificar, aceptar y adaptar tus reacciones, promoviendo una vida más equilibrada y saludable.
La educación mejora con la Enseñanza Basada en Datos, que permite adaptar lecciones al ritmo de cada estudiante, anticipar problemas y optimizar el rendimiento académico. Este enfoque empodera a docentes e instituciones para tomar decisiones fundamentadas en evidencia.
La inteligencia artificial transforma el diseño y la identidad visual, acelerando la creación de ideas. Sin embargo, Esteban Ibarra destaca que solo la mirada humana convierte el signo en símbolo. La IA es una aliada, no un sustituto de la sensibilidad creativa.