No estás sola/o, la plataforma gratuita que acompaña a víctimas de violencia
“No estás sola/o” ofrece guía legal accesible para víctimas de violencia; una iniciativa estudiantil de Unifranz en el Día contra la Violencia a la Mujer.
“No estás sola/o” ofrece guía legal accesible para víctimas de violencia; una iniciativa estudiantil de Unifranz en el Día contra la Violencia a la Mujer.
El Congreso de Odontología del Bicentenario impulsa avances clínicos y formación basada en evidencia en Unifranz El Alto, reacreditada por MERCOSUR.
Desde las aulas de Unifranz Cochabamba, Fernando Estivariz, estudiante de la carrera de Ingeniería de Sistemas, transformó un problema cotidiano en una oportunidad para innovar. Su proyecto integrador, DriveSmartPro, propone una solución tecnológica al caos vehicular urbano, combinando análisis de datos, diseño funcional y compromiso socia
Blockchain redefine la contabilidad: Bolivia vive el auge de las criptofinanzas y la urgencia de alfabetización financiera
Bajo la superficie de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija se extiende una estructura geológica de casi 500 kilómetros de largo: la falla Mandeyapecua. Silenciosa e invisible, esta formación natural ha despertado el interés de la comunidad científica por su potencial sísmico y por la necesidad de fortalecer la cultura de prevención en Bolivia. Mientras los … Continued
Dos mundos, una identidad: Bolivia vive Halloween y Todos Santos como expresión de su cultura, tradición y atractivo turístico.
La creatividad boliviana brilló en Cochabamba. La noche del 23 de octubre, el paseo cultural Celsa Nogales de Ágreda, en el campus Cala Cala de Unifranz, se llenó de color, ideas y reflexión visual con la inauguración de la muestra de carteles inéditos de la Bienal del Cartel Bolivia (BICeBé) 2025, uno de los eventos de diseño más destacados de Latinoamérica.
Unifranz El Alto lidera alianzas estratégicas con municipios paceños para innovar y fortalecer el turismo receptivo sostenible en Bolivia.
La docente Mireya Pereira de Unifranz El Alto destaca en el concurso nacional de investigación odontológica de la IADR Bolivia
Octubre llegó distinto a Cochabamba. Después de años marcados por la sequía, el cielo se abrió antes de tiempo y las lluvias sorprendieron a la ciudad con un respiro verde. las primeras gotas, como buen augurio, acompañaron a los guardianes verdes en su tarea de devolver la vida a la tierra., el clima también decidió acompañarlos.