Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cinco pilares consolidan a Cochabamba como referente de la economía naranja

Por Guiomara Calle Cochabamba es sinónimo de gastronomía, pero también de literatura y tecnología, características que sin duda potencian su economía naranja. Su oferta de educación superior, cada vez más atractiva para jóvenes de otras ciudades e incluso de otros países, es parte de este movimiento que genera grandes ingresos económicos, al igual que las … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz y 10 instituciones internacionales crean la Red Iberoamericana de Universidades Creativas

Por Fernando García La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, y otras 10 instituciones de educación superior internacionales crearon la Red Iberoamericana de Universidades Creativas, con la que se busca fortalecer los ecosistemas económicos creativos y culturales de los países miembro, colaborar en la promoción de la creatividad y la innovación regional. “La incorporación de Unifranz como … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cochabamba reglamenta su ley edil de Economía Creativa

Por Fernando García Productoras de video, asociaciones de artesanos, emprendimientos de turismo, de gastronomía, escritores y artistas de diversas ramas se unieron a representantes de universidades para trabajar en propuestas para la reglamentación de la Ley Municipal 1354 de Economía Creativa, que impulsan el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, el Instituto de Progreso Económico Empresarial … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los datos del Censo sobre emprendimiento y empleo identificará sectores económicos 

Por Manuel Filomeno Preguntas como, ¿a qué se dedican los bolivianos? ¿En qué condiciones trabajan? ¿Son dependientes o independientes? Serán respondidas por todos los bolivianos el próximo sábado durante el Censo de Población y Vivienda 2024. Los datos generados, podrán ser  tabulados y procesados para su aprovechamiento por parte de la academia, generando líneas base … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Sondeo, encuesta, censo, ¿cuáles son las diferencias y para qué sirve cada uno?

Por Manuel Filomeno Este sábado 23 de marzo, Bolivia vivirá el Censo de Población y Vivienda, después de 12 años. Se trata de un esfuerzo monumental que demandará el apoyo de más de 700.000 voluntarios, cientos de técnicos y toneladas de material censal para registrar información sobre cada uno de los habitantes del país. En … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Censo: la «fotografía» que entrega datos, confirma teorías e inspira a investigar 

Una fotografía del momento, así es como los investigadores sociales se refieren al Censo de Población y Vivienda 2024 que se llevará a cabo el próximo 23 de marzo y que aportará datos sociales, económicos y demográficos del país, actualizados y precisos. “El contar con datos correctamente recolectados de la población nos sirve para establecer … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Música, Tv e Internet, lo que más consumen los bolivianos en economía creativa

¿Qué música escuchan los bolivianos? ¿Qué ven? ¿Qué libros leen? ¿Cuánto Internet utilizan? ¿Qué fiestas populares les gustan? ¿Cuánto invierten en el consumo de actividades culturales? Son algunas de las interrogantes que muchas personas se realizan respecto a los hábitos de consumo cultural de los bolivianos. Más de cuatro quintas partes de la población en … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Instituciones pública y privadas se unen para desarrollar un turismo “for export” de Cochabamba

El censo de economía naranja reveló el potencial creativo del municipio de Cochabamba y descubrió un ecosistema turístico “for export”. Alcaldía, gobernación, gremios empresariales y la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, se comprometen –a través de la suscripción de un manifiesto– a impulsar el desarrollo económico. La universidad también firmó otros dos convenios para seguir desarrollando … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Seguridad jurídica, necesaria para la inversión privada en el país

Por Lily Zurita y Beatriz Cahuasa Nadie invierte en un país donde las condiciones permanentemente están cambiando. Las inversiones nacionales e internacionales son a largo plazo, motivo por el cual demandan seguridad jurídica en el país donde se instalan. La seguridad jurídica es un punto crucial para el desarrollo del andamiaje de la inversión privada … Continued

Publicado por unifranz

El Big Bang Naranja, Cochabamba apuesta por el talento creativo

El término del big bang o gran explosión, fue la forma en la que los astrónomos explicaron el origen del universo, la forma en la que se extendió desde un pequeño punto hasta lograr su inmensidad actual y su continuo crecimiento. De la misma manera se compara el impacto del censo de economía naranja en … Continued