Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Riscos éticos da inteligência artificial 

Por Matias Philco Uno de los riesgos más discutidos de la inteligencia artificial (IA) es su capacidad para recolectar, analizar y procesar grandes cantidades de datos personales. Las plataformas que utilizan algoritmos avanzados pueden rastrear prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas digitales, desde nuestras compras hasta nuestras conversaciones. Esta situación plantea una interrogante: ¿Quién … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Abordar los problemas actuales desde la innovación: la importancia de proyectar las ciudades del futuro

Por Manuel Filomeno Bajo la sombra de una urbanización que avanza a pasos de gigante y en medio de problemas medioambientales, de gestión de recursos económicos y naturales y falta de planificación, la proyección de las ciudades del futuro se convierte en una necesidad imperiosa. “Proyectar las ciudades del futuro en Bolivia bajo un enfoque … Continued

Raphael Alves/EFE
Publicado por Ricardo Espinoza

¡Alto al fuego! Estudiantes de El Alto plantean solución tecnológica contra los incendios

Foto: EFE/ Raphael Alves Año tras año, los titulares en Bolivia cuentan la misma tragedia: miles de hectáreas de reservas naturales son arrasadas por el fuego. Sin un control efectivo, estos desastres dejan a su paso una devastación ecológica y pérdidas irreparables. Frente a esta recurrente problemática, un grupo de estudiantes de Ingeniería de Sistemas … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Curiosidad, humildad e inteligencia emocional, tres talentos que la IA no reemplazará

Por Manuel Filomeno La tecnología es una moneda con dos caras; por un lado, la inteligencia artificial (IA) permite mejoras en la calidad de vida a través de altos grados de automatización, pero por otro lado amenaza con reemplazar millones de puestos de trabajo, haciendo obsoletas algunas tareas. Sin embargo, es importante entender que esta … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Formación internacional: lecciones de dos cochabambinos exitosos en el mundo tecnológico

La formación internacional se ha convertido en una herramienta clave para que profesionales del mundo alcancen el éxito en sus campos. Dos destacados bolivianos, Daniel Cornejo, territory manager de Google Cloud; y Andrés Gutiérrez, director de Diseño y Desarrollo de Tecnologías para la Salud en EDEN, han demostrado cómo la internacionalización puede abrir puertas y … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Educación: ChatGPT permite personalizar las lecciones en 8 pasos

Por Manuel Filomeno La educación debe adaptarse a los estudiantes y no al revés. El conocer y explotar las distintas características y potencialidades de los estudiantes son un testimonio de un buen educador, sin embargo, muchas veces esto no es posible por una multitud de razones, pero, gracias a la inteligencia artificial (IA) y a … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Implementar la IA en la salud requiere de evaluación y preparación previa

Por Manuel Filomeno La inteligencia artificial (IA) es ya una aliada importante en el cuidado de la salud, sin embargo, su integración a los sistemas existentes no es una fórmula mágica, sino que requiere de ciertas condiciones, para que ésta no genere brechas más grandes que las que ya existen, así que: ¿Cómo saber si … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Congreso: Unifranz analiza con la IA los factores de cuatro enfermedades comunes en Bolivia

En el marco del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial aplicada a la Salud, la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz), junto a especialistas y estudiantes, analizó con el uso de inteligencia artificial (IA) los factores que influyen en cuatro enfermedades comunes en Bolivia: diabetes, insuficiencia renal crónica, enfermedades respiratorias e hipertensión arterial. Uno de los principales … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Actores del sector salud de Cochabamba firman manifiesto de intenciones para implementar la IA en los sistemas médicos

Por Manuel Filomeno Representantes del Estado, empresa privada y la academia se comprometieron, mediante un manifiesto de intenciones, a hacer los mayores esfuerzos para implementar el uso de inteligencia artificial (IA) en los sistemas de salud de Cochabamba, una iniciativa que busca modernizar el sector y optimizar los recursos en beneficio de los pacientes. “La … Continued