Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

IA con propósito: una oportunidad para el desarrollo humano en el Sur Global

La inteligencia artificial (IA), habitualmente asociada a debates sobre riesgos laborales, control algorítmico y dilemas éticos, emerge ahora bajo una nueva perspectiva: la de aliada del desarrollo humano. Así lo plantea el Informe de Desarrollo Humano 2025 del PNUD, que destaca su potencial transformador, especialmente en los países del Sur Global.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cómo la inteligencia artificial transforma tus hábitos sin que lo adviertas

La inteligencia artificial (IA) no solo está presente en nuestras rutinas, ya está modificándolas. Desde los videos que ves hasta las rutas que tomas o los productos que compras, algoritmos invisibles están moldeando tus decisiones cotidianas. Su intervención es tan sutil y constante que rara vez nos damos cuenta. La IA está cambiando nuestros hábitos sin pedir permiso.

Publicado por Lily Zurita Zelada

La revolución del aula comienza con un clic: 10 herramientas de IA que transforman la educación

La inteligencia artificial (IA) ya no es un concepto del futuro, es el presente más vibrante de la educación moderna. Desde asistentes virtuales que explican fórmulas complejas, hasta aplicaciones que personalizan el aprendizaje de idiomas, las herramientas de IA se han instalado en las aulas como aliadas de estudiantes y docentes. Su impacto es tan profundo que están redefiniendo la manera de enseñar, aprender y evaluar.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

ChatGPT y Perplexity: las dos inteligencias artificiales que están transformando el acceso al conocimiento

En la era digital, el conocimiento ya no se encuentra solo en libros o salones de clase. Gracias a los avances en inteligencia artificial, herramientas como ChatGPT y Perplexity están revolucionando la forma en que las personas acceden, exploran y aprenden sobre cualquier tema como: educación, administración, negocios o creación de contenido entre otros, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

ChatGPT: 10 cosas que puedes hacer con la IA que revolucionó la forma de interactuar con la tecnología

Desde que irrumpió en la escena digital a fines de 2022, ChatGPT ha transformado la manera en que millones de personas interactúan con la tecnología. Esta inteligencia artificial desarrollada por OpenAI no solo responde preguntas, sino que puede redactar correos, escribir guiones, componer poemas, analizar dispositivos electrónicos y hasta generar código de programación. 

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

IA LAB Unifranz na Fexco 2025: inovação e educação ao alcance de todos

A inteligência artificial (IA) deixou de ser uma promessa distante para se tornar uma protagonista. Na Feira Internacional de Exposições Cochabamba 2025, a Universidade Franz Tamayo, Unifranz, apresentou um estande chamado “IA LAB”, um compromisso com a inovação, o conhecimento e o futuro do aprendizado.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

¿Guerra tecnológica en 2025? El desafío por liderar la inteligencia artificial

Este 2025 el escenario está armado para que cada una de las tecnologías puedan medirse codo a codo y demostrar su fuerza. El intento por liderar el mundo de la inteligencia artificial está llevando a los desarrolladores a luchar de manera intensa para acaparar los mercados más cotizados. 

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Grok 3: el nuevo modelo de inteligencia artificial de Elon Musk

Grok 3 fue presentada con una demostración en vivo el pasado lunes 17 de febrero en la costa oeste de Estados Unidos. Fue puesta en marcha ese mismo día para usuarios premium. Sin embargo desde el 20 está disponible para el resto de usuarios. Se trata de la actualización de la Inteligencia Artificial (IA) del multimillonario Elon Musk que está anclada en la red social X y promete ser la más inteligente del mundo.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Seis maneras en las que la IA puede potenciar tu aprendizaje

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave en la educación. Su capacidad para procesar información de manera rápida y personalizada ha permitido a estudiantes y docentes optimizar su tiempo y mejorar el rendimiento académico, aprender idiomas o servir como guía en temas inexplorados.