Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Inteligencia artificial para la salud: estudiante de Unifranz desarrolla app para acompañar tratamientos de diabetes

Cuando Roger Vallejos, estudiante de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, advirtió las dificultades que enfrentan miles de personas con diabetes tipo 2 para llevar un control adecuado de su enfermedad, encontró en la tecnología una vía para marcar la diferencia. Inspirado por su entorno familiar y motivado por los aprendizajes adquiridos en su carrera, desarrolló una aplicación móvil que emplea inteligencia artificial (IA) para prevenir complicaciones derivadas de esta enfermedad crónica.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Futuros profesionales de salud de Unifranz exploran tecnología y sostenibilidad en congreso internacional

Aprender haciendo, vinculación institucional e internacionalización marcaron la experiencia formativa de los estudiantes de salud de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, durante el IV Congreso Internacional en Salud: Innovación y Sostenibilidad, realizado el 10 y 11 de abril. El evento reunió a más de 600 participantes y consolidó a Cochabamba como un nodo estratégico para la transformación del sistema sanitario en Bolivia y la región.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Cochabamba será el centro del debate sobre innovación tecnológica y sostenibilidad en salud

La ciudad de Cochabamba se convertirá esta semana en el corazón de la innovación médica en Bolivia con la realización del IV Congreso Internacional en Salud: Innovación y Sostenibilidad, organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. El evento se desarrollará los días 10 y 11 de abril. Reunirá a expertos nacionales e internacionales, estudiantes y profesionales del sector salud.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz traza una ruta estratégica de innovación en salud desde Cochabamba para Bolivia y la región

En los últimos cinco años, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, ha liderado desde su sede en Cochabamba un proceso sostenido de innovación en salud, articulando educación, tecnología, prevención y compromiso social. Lo que comenzó como una respuesta institucional a la emergencia sanitaria por COVID-19 en 2020, se ha consolidado como una ruta estratégica que proyecta a la universidad como un referente nacional y regional en transformación del sector salud.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz Cochabamba gradúa a una generación resiliente y lista para la transformación

La 37ª promoción de Unifranz Cochabamba no solo representa el cierre de una etapa académica, sino que también es un símbolo de resiliencia y adaptación. Sus integrantes iniciaron su formación universitaria en plena nueva normalidad, cuando la pandemia del COVID-19 transformó la educación y la forma en que el mundo funcionaba.

A pesar de los desafíos que supuso comenzar sus estudios en un entorno híbrido, con clases virtuales y cambios constantes en la dinámica de aprendizaje, estos 83 nuevos profesionales demostraron que la determinación y el compromiso con la excelencia pueden superar cualquier adversidad.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Expertos y periodistas reflexionan sobre la innovación y los desafíos del sistema de salud en Bolivia

La salud es un pilar fundamental del desarrollo humano, pero ¿estamos realmente preparados para enfrentar sus desafíos? En el coloquio “¿Cómo salir de esa trampa llamada salud?”, organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, especialistas en salud y periodistas reflexionaron sobre la necesidad de innovación en el sistema sanitario, el papel de la tecnología y la importancia de la educación en la formación de nuevos profesionales.

Publicado por Diego Andrés Sabat

AnimTech: La tecnología que mejora la calidad de vida de mascotas longevas

Tronko es un perro ch’api de 13 años. Aunque su mezcla de razas le da un cuerpo pequeño pero robusto, la edad empieza a pasarle factura. Un día, mientras dormía en su rincón favorito, su dueño, Andrés, recibió una notificación en su celular: “Alerta: temperatura elevada y signos de estrés detectados”. Preocupado, lo llevó al veterinario, donde confirmaron que Tronko sufría un cuadro leve de deshidratación que, de no haber sido detectado a tiempo, pudo haberse complicado.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz impulsa el liderazgo femenino en ciencia y tecnología

Cada 11 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que destaca la importancia de cerrar la brecha de género en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). En este contexto, la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) reafirma su compromiso con una formación académica basada en la innovación, la investigación y el aprendizaje aplicado, generando espacios donde las mujeres pueden desarrollar su potencial y convertirse en líderes del cambio científico y tecnológico.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Odontólogos Unifranz: Transformando vidas y construyendo comunidad

En el último año, la Clínica Odontológica de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, junto con el Bus Odontológico y campañas de salud bucal, ha atendido a más de 2.000 personas en comunidades de difícil acceso, fortaleciendo el compromiso social de la universidad con la salud oral de la población. A través de iniciativas como la entrega de prótesis dentales a adultos mayores y la atención gratuita en zonas vulnerables, la carrera de Odontología ha marcado una diferencia tangible en la calidad de vida de cientos de familias en Cochabamba.