Unifranz estrena un Laboratorio Educativo para reforzar el Aprende Haciendo

By Antonio Ortega

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, inauguró un nuevo laboratorio educativo que fortalecerá las habilidades de sus estudiantes. El nuevo espacio, denominado Streaming Unifranz, ya se encuentra en funcionamiento y promete ser un entorno ideal para que los universitarios adquieran conocimientos prácticos en situaciones reales, contribuyendo a su formación integral.

Jannette Jacobs, directora de la carrera de Periodismo, resaltó la importancia de esta nueva sala de Streaming, al señalar que “este proyecto es muy significativo porque va a ofrecer a los estudiantes un espacio único donde no solo podrán crear contenido, sino también realizar investigaciones, desarrollar producción audiovisual y manejar en vivo programas. Esto tiene un valor incalculable para nosotros, ya que es parte fundamental de nuestro lema ‘Aprender Haciendo’, que refleja la esencia de nuestra metodología educativa”.

Este innovador laboratorio de Streaming no es un proyecto reciente, sino que responde a una necesidad que la comunidad educativa de Unifranz venía demandando desde hace tiempo. En este espacio, los estudiantes de diversas carreras tendrán la oportunidad de experimentar la creación y difusión de contenido multimedia. Sin embargo, será particularmente beneficioso para las carreras de Periodismo, Publicidad y Marketing, y Diseño Gráfico y Producción Crossmedia, disciplinas que estarán estrechamente vinculadas con el uso de la tecnología y las plataformas digitales.

El Streaming Unifranz se convierte en un lugar clave donde los estudiantes de Periodismo pueden desarrollar y fortalecer sus competencias prácticas. Un ejemplo de esto es el proyecto llevado a cabo por Carlos Lara, docente de la carrera de Periodismo, quien fue el encargado de preparar a un grupo de estudiantes para la emisión de una revista noticiosa titulada Unifranz News. Este noticiero, producido íntegramente por los estudiantes, se transmite de lunes a viernes, entre las 15:30 y las 16:30, y cubre una variedad de temas, tanto académicos como coyunturales, que fomentan la reflexión y el análisis. Los programas son transmitidos en vivo a través del canal de YouTube de la universidad, lo que permite una mayor interacción con la audiencia.

Oscar Romero, docente de Unifranz y presentador de noticias en ATB, también destacó la relevancia del nuevo laboratorio. “Estoy muy contento porque Unifranz se convierte en la primera universidad del país en contar con un estudio de Streaming de última tecnología. Este espacio permitirá a los estudiantes aprender haciendo, algo que es fundamental en el ámbito del periodismo. A través de las redes sociales, podrán transmitir su pasión y aplicar lo aprendido en un entorno real y profesional”, explicó Romero.

Por su parte, Zulema Alanes, presidenta de la Asociación Nacional de Prensa, aplaudió la iniciativa de Unifranz, resaltando que el laboratorio de Streaming es un paso importante para la preparación de los futuros profesionales del periodismo. “Este espacio de plataforma multimedia es un recurso valioso para la formación de nuevos comunicadores. Dotar a los estudiantes con todas las herramientas necesarias les permitirá afrontar los desafíos del periodismo contemporáneo, lo cual es fundamental en la era digital en la que vivimos”, afirmó Alanes.

La periodista también destacó que el mundo del periodismo demanda no solo rapidez, sino también una profunda capacidad de análisis y responsabilidad al informar. “Es una excelente noticia el lanzamiento del Streaming en Unifranz, pero lo que realmente resalta es el compromiso de la universidad para enseñar a sus estudiantes con dedicación y empeño. En este oficio, es crucial superar la inmediatez para enfocarnos en un análisis profundo y en una información precisa, responsable y ética”, añadió.

Unifranz es la única universidad en Bolivia que ofrece la licenciatura en Periodismo, un título que abre puertas a los estudiantes para enfrentar los retos de una carrera que está en constante evolución. Para fortalecer su propuesta educativa, la universidad ha implementado diversas estrategias que brindan a los alumnos herramientas prácticas que complementan su formación académica. Los estudiantes de Periodismo, por ejemplo, tienen la oportunidad de publicar en el portal internacional NYC Press News y también de escribir en la revista Pluma y Papel, proyectos que les permiten ganar experiencia profesional y visibilidad a nivel internacional.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *