TEDx 2025: un llamado a compartir historias poderosas

Cada historia tiene poder y puede encender una chispa. Con esa convicción, la Universidad Franz Tamayo lanzó la convocatoria para el TEDx Unifranz 2025, una nueva edición del evento que se ha consolidado como uno de los espacios más importantes para difundir ideas inspiradoras en Bolivia.
“A través de TEDx Unifranz 2025, la universidad impulsa la difusión de ideas que provocan, inspiran y movilizan. Su propósito es visibilizar voces capaces de transformar realidades, proyectando desde Bolivia ideas que dialogan con el mundo. En su quinta versión, el evento se consolida como una plataforma de alto impacto para promover una cultura donde los jóvenes piensan críticamente, lideran con propósito e innovan con conciencia social, en sintonía con la filosofía TED de “ideas worth spreading”, explica Laura Poveda, coordinadora nacional de eventos internacionales de Unifranz.
Desde su primera versión, TEDx Unifranz ha sido más que una vitrina académica. Se ha convertido en una plataforma de encuentro donde las ideas locales dialogan con desafíos globales. En gestiones anteriores, por sus escenarios pasaron artistas, científicos, emprendedores y líderes sociales que, con sus testimonios, conectaron con públicos diversos. Algunos de ellos vieron proyectadas sus propuestas más allá del campus, logrando alianzas y visibilidad nacional.
Esta versión 2025, el encuentro invita a pensadores, emprendedores, docentes, artistas y jóvenes innovadores a subir al escenario y compartir proyectos, visiones y experiencias capaces de generar un impacto positivo en la sociedad. Las postulaciones están abiertas.
Un espacio para amplificar voces
El formato TEDx, inspirado en las conocidas conferencias TED, busca promover “ideas que inspiran”. En Unifranz, esa filosofía se traduce en la convicción de que el conocimiento, la creatividad y la empatía pueden transformar realidades. El evento combina pensamiento crítico, innovación y sensibilidad social, pilares que forman parte del modelo educativo de la universidad.
La convocatoria 2025 invita a quienes tienen una historia o propuesta significativa a presentarla ante un comité curador que evaluará su potencial inspirador y su relevancia. Los seleccionados recibirán acompañamiento y entrenamiento para construir charlas breves, precisas y emocionalmente potentes. Cada presentación será grabada y difundida para amplificar su alcance más allá del evento.
En versiones anteriores, TEDx Unifranz reunió a figuras del arte, la tecnología, la salud y la cultura. Sus intervenciones abordaron desde la creatividad en la educación hasta el poder de la resiliencia personal. Más allá de los aplausos, el evento dejó un aprendizaje colectivo: todos tenemos algo que contar, y una historia bien contada puede cambiar la forma en que otros miran el mundo.
Qué propone la convocatoria 2025
TEDx Unifranz es una iniciativa independiente organizada con la licencia de TED. Busca dar voz a ideas poderosas que nacen en nuestra región y que tienen el potencial de cambiar actitudes, vidas y realidades.
Por ello, Unifranz abrió una convocatoria en busca de speakers apasionados que deseen ser parte de la versión 2025. Pueden participar quienes tengan una idea innovadora, inspiradora y relevante que pueda generar un impacto positivo en la sociedad.
En sus versiones anteriores, TEDx Unifranz se transformó en un movimiento de inspiración y pensamiento diverso, donde científicos, artistas, emprendedores y jóvenes innovadores compartieron ideas que tocaron vidas y encendieron conversaciones urgentes. Se escucharon relatos sobre el poder del arte para resistir, la palabra para sanar, la ciencia para crear oportunidades y la creatividad para reinventar futuros. Cada edición demostró que una sola idea bien contada puede cambiar miradas, cuestionar paradigmas y movilizar a una sociedad.
“De los nuevos speakers, Unifranz espera audacia, autenticidad y profundidad: ideas genuinas, relevantes y basadas en evidencia; propuestas que desafíen lo convencional y aporten a la construcción de un país más consciente, innovador y humano. TEDx Unifranz 2025 eleva la vara: busca voces que dejen huella, que generen conversación significativa y que inspiren a audiencias locales y globales. Es, una vez más, el escenario donde Bolivia le habla al mundo… y el mundo escucha.”, señala Poveda.
Las historias que deseen contar deben proponer una perspectiva original, con sustento en conocimiento, experiencias o investigaciones comprobables. Algo fundamental es que los participantes estén dispuestos a compartir su visión en un formato dinámico y auténtico, alineado con el espíritu de TED: “Ideas Worth Spreading”.
Qué se pide y qué se ofrece
Para ser parte lo primero es llenar el formulario de aplicación disponible en: https://tedx.unifranz.edu.bo/ . La convocatoria estará vigente hasta el 24 de octubre y la selección de speakers se realizará el 27 del mismo mes. El evento como tal se realizará el 10 de diciembre.

Otro de los requisitos es asegurar que la charla cumpla con los estándares TEDx, estos son: contenido libre de fines comerciales o promocionales, ideas basadas en evidencias, ciencia, experiencias reales o investigaciones verificables, temáticas que no incluyan pseudociencia, coaching motivacional vacío o discursos polarizantes (religiosos o políticos).
Por último, los aplicantes deben aceptar la cesión de derechos de difusión del contenido a TEDx Unifranz.
Quienes sean seleccionados recibirán mentoría y coaching personalizado para estructurar y ensayar su charla. Tendrán una grabación profesional y difusión del video en las plataformas oficiales de TEDx.
Sin duda uno de los beneficios más importantes es la oportunidad de conectar con una audiencia diversa y una red global de innovadores y líderes de opinión.
Participar en TEDx Unifranz es más que hablar en público: es también asumir un papel activo como multiplicador de ideas. Para ello, quienes aspiren a exponer deben asumir varios retos.
Inspirar desde la universidad
Desde la organización se destaca que TEDx Unifranz no solo es un escenario de exposición, sino también un ejercicio de formación y liderazgo. Y es que el compromiso de Unifranz con este proyecto va más allá del evento.
Se trata de impulsar un movimiento de aprendizaje continuo que une a estudiantes, profesionales y ciudadanos alrededor de un objetivo común: transformar la sociedad a través de las ideas. En un contexto donde la información abunda, pero el pensamiento profundo escasea, TEDx Unifranz se reafirma como un espacio donde las voces jóvenes pueden adquirir fuerza y credibilidad.
En sus diferentes gestiones, el evento ha sido un laboratorio de innovación y expresión. Ha permitido que nuevas generaciones de bolivianos compartan proyectos sociales, emprendimientos culturales o iniciativas tecnológicas que buscan soluciones reales a los desafíos del país. Con la edición 2025, Unifranz renueva su invitación a mirar el futuro con creatividad y esperanza.