La Larga Noche de Museos del Bicentenario trae a Unifranz arte, memoria y tradición

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, formará parte de uno de los eventos culturales más esperados del año: la Larga Noche de Museos del Bicentenario, una edición especial que conmemora los 200 años de la independencia de Bolivia. Este sábado 17 de mayo la casa de estudios superiores abre sus puertas para brindar una experiencia única, llena de arte, memoria y tradición.
Bajo el lema “Vive el arte, revive la historia”, Unifranz ofrecerá al público una velada enriquecedora con exposiciones artísticas, presentaciones culturales, performances en vivo, proyecciones audiovisuales y espacios de reflexión sobre la identidad boliviana. Las actividades estarán abiertas a toda la población de manera gratuita, promoviendo el acceso democrático a la cultura.
“Para nosotros es un honor sumarnos a esta edición del Bicentenario. Queremos mostrar cómo la educación superior también puede ser un motor de cultura, innovación y memoria colectiva”, expreso David Velasco director del área de cultura y deportes de Unifranz.
La participación de Unifranz se alinea con su compromiso institucional de fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y el diálogo intercultural, involucrando tanto a estudiantes como docentes y artistas invitados.
La Larga Noche de Museos, que este año celebra una versión especial en el marco del Bicentenario, se ha consolidado como un evento emblemático que conecta a miles de ciudadanos con la riqueza del arte y la historia. En esta versión, el enfoque estará puesto en destacar el patrimonio nacional, los movimientos sociales y las expresiones contemporáneas que marcan el rumbo del país.
No te pierdas esta oportunidad de recorrer espacios llenos de significado. Este sábado 17, acércate a Unifranz y sé parte de una noche que celebra el pasado, el presente y el futuro cultural de Bolivia.
El programa de actividades promete una noche inolvidable. El dúo Negro y Blanco, reconocido por sus canciones con compromiso social, ofrecerá un concierto íntimo. También se presentará, Daniel Gonzales, El Rigucho, personaje emblemático del teatro paceño, que con humor y crítica social invita a la reflexión. Quienes son amantes de la nostalgia también podrán encontrarse con Ricardo Monrroy Vilela, quien es más conocido como el Conejo Ricky y es responsable de risas y momentos inolvidables de antaño.
Hay más. Los asistentes también podrán vibrar con una noche de Radionovela, rememorando épocas pasadas. Más de 30 grupos, elencos, dúos y artistas estarán en la grilla de Unifranz durante esta velada cultural.
Además, los elencos de teatro y danza de Unifranz, que han representado a la Universidad en diferentes certámenes nacionales y han sido galardonados por su excelencia artística, tendrán una participación destacada durante la noche. Su presencia refleja el talento y la formación integral que promueve la institución.
Durante esta jornada especial la sede Unifranz La Paz abrirá sus puertas de 15:00 a 22:00 en sus instalaciones ubicadas en la calle Héroes del Acre, número 1855 esquina Landaeta. La entidad será un punto de encuentro para familias, estudiantes, artistas y ciudadanos que buscan reencontrarse con la cultura nacional y regional.