Gummies Fishglow, el dulce secreto de dos universitarias para combatir la carencia de colágeno

By Aldo Juan Peralta Lemus

La innovación alimentaria ha impulsado la creación de productos más saludables para el organismo, Gummies Fishglow es un claro ejemplo de ello: gomitas enriquecidas con colágeno hidrolizado, desarrolladas por dos estudiantes de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz). Elaboradas a partir de escamas de pescado, una de las mejores fuentes de colágeno animal, estas gomitas ofrecen un potente efecto reparador y regenerador para la piel. Con su combinación única de sabor, color y beneficios nutricionales, se presentan como una alternativa innovadora para quienes buscan mejorar su bienestar.

El colágeno es una proteína esencial para la piel, las articulaciones y los huesos, y su demanda ha crecido en los últimos años debido a sus propiedades antienvejecimiento y regenerativas. Aunque tradicionalmente se ha obtenido de fuentes bovinas y porcinas, la investigación y la motivación de Verania Rozales y Charlene Murillo, estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia en Unifranz, las ha llevado a encontrar nuevas fuentes de esta importante proteína.

“Si una persona o paciente llega a consumir las Gummies Fishglow, que contienen colágeno hidrolizado, va a cambiar su vida porque fortalecerá sus huesos, cuidará su piel y sus articulaciones. Mejorará su calidad de vida”, destaca Rozales, una de las creadoras de las gomitas con colágeno.

Los colores, sabores y las formas invitan al paladar a un agasajo saludable. Algunas gomitas tienen la forma de pequeños cuadrados de 2×2 centímetros, mientras que otras se presentan en láminas. Los colores verdes y rojo intenso no pasan desapercibidos y ofrecen una experiencia sensorial agradable.

“Cada gomita contiene alrededor de 2 gramos de colágeno y gelatina, con ingredientes 100% naturales. En cuanto a los sabores, por el momento ofrecemos opciones cítricas y tropicales. Para los colores, utilizamos colorantes naturales como la cúrcuma para tonos amarillos y estamos evaluando otros, como jugo de remolacha para rojizos o espirulina para verdes. Las gomitas vienen en frascos de 60 unidades, pensadas para un consumo práctico y saludable”, explica la estudiante de Bioquímica y Farmacia.

Gummies Fishglow está compuesto principalmente por colágeno hidrolizado, obtenido a partir de las escamas de pescado. El proceso de producción comienza con la elección del descarte del pescado. Las escamas son una fuente importante de Omega 6, un ácido graso que contiene una gran cantidad de colágeno en su composición. Las poderosas propiedades de este recurso la han convertido en una opción idónea para obtener el ansiado colágeno.

“Lo que hicimos fue recolectar escamas prelavadas, llevarlas al laboratorio y realizar un lavado con hipoclorito para eliminar impurezas como la piel o sangre seca. Luego, hicimos otro lavado con bicarbonato para limpiarlas un poco más. Después, las llevamos a hervir, porque las escamas son algo duras. Utilizamos ollas a presión en el laboratorio”, explica Rozales.

De igual manera, la creadora de Gummies Fishglow asegura que este proceso de limpieza y ablandado de las escamas se realiza a lo largo de toda una jornada, ya que el recurso requiere hervir a temperatura baja para desintegrarse. Rozales afirma que la utilización de papaína (una enzima proteolítica de la papaya) ayudó en el ablandado de las escamas, haciendo el proceso más efectivo.

Para obtener colágeno a partir de escamas de pescado, se emplean procesos químicos como la hidrólisis, que utiliza agua para la formulación de alimentos saludables, permitiendo extraer la proteína sin alterar sus propiedades. Posteriormente, el colágeno se purifica y transforma en un polvo soluble que puede incorporarse en diferentes productos, como las gomitas o caramelos. La elección del colágeno hidrolizado se debe a que el cuerpo humano lo absorbe mejor que un líquido, según destaca Rozales.

Las gomitas no solo ofrecen una experiencia agradable al consumir colágeno, sino que también aportan beneficios para la piel, las articulaciones y la elasticidad del cuerpo. Estos productos están diseñados para aquellos que desean cuidar su salud sin renunciar a un antojo dulce. Además, en el proceso de producción pueden enriquecerse con vitaminas, antioxidantes y edulcorantes naturales, lo que los hace aún más nutritivos y atractivos para los consumidores.

Este proyecto universitario fue desarrollado como parte de los proyectos integradores que lleva adelante Unifranz, lo que permite a los estudiantes reunir el conocimiento adquirido para investigar y crear soluciones reales que beneficien a un determinado grupo de la sociedad.

“Para mí, crear este proyecto integrador significa cumplir una meta, porque una de mis metas es poder ayudar a la gente, mejorar su salud, su estilo y su calidad de vida. Todo esto con productos naturales que no dañan el organismo humano. Además, son más ricos en proteínas, como el colágeno, y favorecen bastante la salud de las personas”, destaca Rozales.

Por otro lado, Gummies Fishglow (gomitas con colágeno hidrolizado a partir de escamas de pescado) representa una opción saludable en la alimentación, donde el sabor y la salud van de la mano. 

“Participamos en una competencia de proyecto hace poco, y ahí pudimos ver los que debemos cumplir como empresa, si deseamos expandirnos y qué puntos debe cumplir nuestro producto. También vimos lo que fue realizar un etiquetado con el valor nutricional exacto de nuestras gomitas”, concluye la estudiante de Unifranz, creadora de las gomitas y futura profesional en Bioquímica y Farmacia.

Ante el crecimiento e interés por los alimentos saludables, estos proyectos son una oportunidad para que sigan evolucionando y ganando popularidad en el mercado. Gummies Fishglow se encuentra en etapa de reconocimiento de sus virtudes para lograr registro y posterior ingreso al mercado.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *