Estudiante boliviana representará a Unifranz en el Programa Internacional Women in Business Bolivia

By Antonio Ortega

Karina Jazmín Ledezma Vildoso, la estudiante de Unifranz que emprende viaje a Estados Unidos para analizar su futuro académico.

Karina Jazmín Ledezma Vildoso está a punto de cumplir uno de sus sueños académicos. Tiene 21 años, es estudiante de cuarto semestre de la Carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, y ha sido seleccionada para participar en la séptima versión del Programa de Emprendimiento y Liderazgo Women in Business (WIB) Bolivia. Esta experiencia internacional promueve el desarrollo de mujeres líderes comprometidas impulsando el liderazgo femenino y la formación académica de jóvenes visionarias del país.

Women in Business Bolivia es un programa que busca fomentar el empoderamiento de las mujeres a través de la educación, la innovación y el emprendimiento, conectándolas con espacios de formación de alto nivel en el exterior. Durante siete días de inmersión, las participantes acceden a charlas, conferencias y ferias laborales en prestigiosas universidades de Estados Unidos, como Harvard, Yale, MIT y Boston University, además de recibir mentorías y talleres que fortalecen sus habilidades de liderazgo y comunicación.

“Realmente es una experiencia única que no pensé que sería capaz de lograr. Más allá del aprendizaje académico, significa un crecimiento personal y profesional enorme. A través del programa, tenemos la posibilidad de acceder a información sobre maestrías y estudios de posgrado, algo que me motiva a seguir preparándome”, cuenta la estudiante.

El asesor de Movilidad Estudiantil de Unifranz La Paz, Iván Menacho, explicó que en Unifranz se fomenta el roce académico internacional. “La internacionalización representa una oportunidad única para que los universitarios amplíen sus horizontes: conocer nuevas personas, culturas y entornos, pero también descubrirse a sí mismos. Es en esa experiencia donde nace la autogestión. A través de ella surgen nuevas formas de trabajo y competencias que fortalecerán su capacidad de adaptación en un mundo cada vez más competitivo”, explicó.

La joven destaca el valor de la formación integral que recibe en Unifranz, donde según afirma ha encontrado un espacio que impulsa el pensamiento crítico, la innovación y el espíritu emprendedor.

“La universidad me ha brindado muchas oportunidades para poner en práctica lo que aprendemos en clase. Eso me ha ayudado a desarrollar habilidades blandas y a trabajar en equipo, competencias que son esenciales para un liderazgo efectivo”, comenta Karina. De esta manera se refiere a la propuesta Aprende Haciendo, que vincula a los estudiantes con la realidad laboral.

Con una visión clara del futuro, Karina proyecta continuar sus estudios en Estados Unidos. “De aquí a cinco años me veo cumpliendo el sueño de obtener una maestría, gracias a todo lo que estoy aprendiendo ahora. Quiero ser una profesional capaz de crear mi propia empresa, generar empleo y, sobre todo, inspirar a otras personas a que también se animen a perseguir sus metas”, afirma.

El Programa Women in Business Bolivia se ha consolidado como una plataforma que conecta a jóvenes talentos con oportunidades internacionales, ofreciendo una experiencia transformadora que combina capacitación en liderazgo, innovación y emprendimiento social. Además, promueve el networking global al reunir a participantes de distintas regiones del país y de América Latina.

Para Karina, ser parte de esta séptima versión representa un paso importante hacia sus sueños y una oportunidad de demostrar que la juventud boliviana tiene un enorme potencial para destacar en escenarios globales. “Quiero representar a mi universidad y a mi país de la mejor manera, y motivar a más jóvenes a que crean en sus capacidades. No hay límites cuando uno se esfuerza y confía en sí mismo”, asegura. La estudiante también dedica un mensaje a quienes están iniciando su camino universitario: “Que no tengan miedo, que sean determinados. Estudiar Ingeniería Comercial no solo te permite emprender, sino también convertirte en tu propio jefe e inspirar a otros a crecer contigo”.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *