Cómo elegir el destino ideal para tu intercambio universitario

By Lily Zurita Zelada

#image_title

Estudiar en otro país no se limita a un viaje de turismo, es una transformación personal. Atravesar fronteras, idiomas y culturas es una experiencia que redefine lo que somos y lo que queremos llegar a ser. Pero, ¿cómo elegir el destino ideal para vivir un intercambio académico? ¿Qué factores deben guiar esta decisión tan importante en la vida de un universitario? 

La respuesta está en conocerte, informarte y dejarte acompañar por quienes ya han recorrido ese camino, asegura María Fernanda Ollé, coordinadora nacional de Movilidad Internacional de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

“Elegir el destino ideal para un intercambio académico depende de varios factores, tales como los intereses académicos del estudiante, el idioma, la cultura y los objetivos profesionales a largo plazo”, señala.

No se trata solo del lugar, sino de lo que quieres construir

Cuando se piensa en estudiar en el extranjero, muchas veces lo primero que se viene a la mente son las ciudades más populares o los destinos turísticos. Sin embargo, el verdadero valor de un intercambio académico radica en qué tanto ese lugar se alinea con tus metas personales, académicas y profesionales.

“Es fundamental investigar las universidades que ofrecen programas relevantes para el área de estudio del estudiante y asegurarse de que la institución de destino cuente con los recursos y programas adecuados”, recomienda Ollé. Esta decisión no debe tomarse a la ligera ni por moda. Es un paso clave hacia tu futuro profesional, y por eso requiere una mirada profunda.

La elección del destino también está estrechamente vinculada a la oportunidad de aprendizaje intercultural que ofrece. Sumergirse en una cultura diferente, adaptarse a nuevas formas de pensar y vivir, y salir de la zona de confort, es una parte esencial del proceso.

“Además, es importante considerar las oportunidades de aprendizaje intercultural, las becas disponibles y el tipo de apoyo que la universidad de destino brinda a los estudiantes internacionales”, explica Ollé.

El intercambio universitario transforma vidas

Estudiar fuera del país no sólo aporta conocimientos académicos, sino que expande la mente y el corazón. Para un universitario, vivir la experiencia de estudiar en el extranjero es una oportunidad única que va más allá del aprendizaje académico.

Ollé asegura que “permite desarrollar habilidades interculturales, ampliar la red de contactos a nivel global y comprender diferentes perspectivas que son esenciales en un mundo cada vez más globalizado”.

Esa vivencia, muchas veces, se convierte en un parteaguas. Quien regresa de un intercambio no es el mismo que se fue. La autonomía, la resiliencia y la apertura mental se convierten en parte de su ADN.

Habilidades que trascienden el aula

En un mercado laboral cada vez más competitivo, contar con una experiencia internacional no es solo un plus, sino una ventaja estratégica. ¿Qué habilidades desarrollan los estudiantes que participan en programas de movilidad?

“Adaptabilidad, comunicación, autonomía, responsabilidad, pensamiento crítico y global”, enumera la coordinadora del Programa de Movilidad Internacional. Estas son justamente las competencias más valoradas por las empresas y organizaciones en un entorno profesional globalizado.

Además, las experiencias de intercambio despiertan la curiosidad, fortalecen la empatía y enseñan a resolver problemas desde múltiples perspectivas. Son, en definitiva, un laboratorio real para aprender a convivir en diversidad, negociar en contextos multiculturales y colaborar en proyectos transnacionales.

Unifranz, una puerta abierta al mundo

Desde hace varios años, Unifranz ha consolidado una red de alianzas internacionales que permite a sus estudiantes acceder a múltiples destinos académicos en América Latina, Europa, Asia y Norteamérica. Gracias a estos convenios, la universidad no solo promueve la movilidad estudiantil, sino que la convierte en un pilar de la formación profesional.

“Desde UNIFRANZ, apoyamos activamente la internacionalización de nuestros estudiantes, brindándoles herramientas y recursos para que aprovechen al máximo sus experiencias de intercambio”, destaca Ollé.

El acompañamiento es parte esencial del proceso. Por eso, Unifranz ofrece orientación personalizada, asesoría académica, y acceso a becas y apoyos que hacen posible esta experiencia transformadora.

“Creemos firmemente que los programas de intercambio son una inversión fundamental en el futuro de nuestros estudiantes y los preparan para enfrentar los desafíos del mundo globalizado”, concluye Ollé.

Por su parte, Iván Menacho, asesor de Movilidad Estudiantil de Unifranz, afirma que los programas de internacionalización que ofrece esta Casa de Estudios Superiores generan beneficios significativos, tanto en la formación académica como en el desarrollo profesional de los estudiantes.

“Hoy en día, haber participado en un programa de internacionalización es un valor agregado en la hoja de vida. Las competencias laborales actuales exigen más que conocimientos teóricos; se requieren habilidades que se adquieren a través de la experiencia. Vivir un intercambio implica adaptarse a un país extranjero, convivir con personas de diversas culturas y ampliar significativamente la red de contactos, lo que enriquece tanto la dimensión personal como profesional del estudiante”, explica Menacho.

Además, al formar parte de universidades internacionales aliadas y quedar registradas en sus bases de datos, los estudiantes acceden a beneficios como descuentos en programas de posgrado y oportunidades en el ámbito laboral, ya que muchos realizan pasantías o prácticas investigativas durante su experiencia de intercambio.

Finalmente, elegir tu destino ideal no solo tiene que ver con el lugar, sino con el tipo de persona en la que quieres convertirte. Pregúntate qué te apasiona, qué te mueve, dónde podrías aprender más, crecer más, vivir más. El intercambio académico es una puerta hacia lo desconocido, pero también hacia una mejor versión de uno mismo. Salir al mundo no es huir de casa, es encontrar otra. Y en ese viaje, te descubrirás a ti mismo como nunca antes.

avatar do autor
Lily Zurita Zelada

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *