Empresarios de La Paz distinguen a Unifranz por su visión de futuro y calidad académica
Esta Casa de Estudios Superiores fue una de las instituciones reconocidas en el acto de Distinción Empresarial Paceña 2025, organizado por la FEPLP, en una ceremonia que reunió a líderes del sector para rendir homenaje a 31 empresas destacadas por su trayectoria, liderazgo y excelencia a nivel departamental.
Verónica Ágreda de Pazos, rectora de Unifranz, agradeció la distinción y resaltó el trabajo colectivo que mantiene la calidad académica y el trabajo en el sector educativo.
“Estamos muy felices de recibir este reconocimiento al gran trabajo de todo el equipo de la nación Unifranz. Todos velamos por la calidad académica, por formar profesionales relevantes, pertinentes y preparados internacionalmente para el mercado laboral y las exigencias actuales. Nuestro compromiso es seguir aportando al desarrollo sostenible de la región y del país”, afirmó.
Desde la FEPLP: “Hemos reconocido a 31 empresas muy importantes de todos los sectores. Entre ellas, instituciones que representan el futuro, la enseñanza y la educación. Creemos que la educación nos permite generar un futuro importante. Felicidades a Unifranz por estar con nosotros y por su visión del futuro del país”, destacó el presidente de la Federación de Empresarios Privados, Rolando Kempff.
De la misma manera, durante el evento, Kempff ofreció un mensaje dirigido a todas las empresas galardonadas, en el que destacó el valor del esfuerzo, la visión y el compromiso del sector productivo paceño como motores del desarrollo económico y social de Bolivia.
“Rendimos homenaje a quienes, con su esfuerzo, su visión y su compromiso contribuyen al desarrollo económico y social de La Paz y de Bolivia. Este acto no es solo una ceremonia, es un espacio de encuentro y gratitud”, afirmó.
La primera parte del acto estuvo dedicada a la entrega de la Medalla de Honor al Mérito Empresarial, máxima distinción otorgada por la FEPLP a ocho personalidades que han contribuido también al desarrollo empresarial paceño. En la segunda parte se reconoció a 31 empresas e instituciones, entre ellas Unifranz.
Compromiso con la excelencia y la formación profesional
La distinción a Unifranz, es el reconocimiento a su aporte sostenido en la formación de profesionales competentes, el liderazgo académico y la innovación educativa, aspectos que la consolidan como una institución comprometida con el progreso del país.
“Sabemos que estamos contribuyendo efectivamente al desarrollo del país y seguiremos avanzando con responsabilidad y visión de futuro”, añadió Ágreda.
El reconocimiento refuerza el rol de actor estratégico en la construcción de talento, investigación y nuevas economías basadas en la tecnología, la creatividad y la sostenibilidad.
Así también, se reafirma el liderazgo académico, el compromiso con la formación de profesionales altamente calificados y el aporte continuo al desarrollo social y económico de La Paz.
Ágreda destacó que, pese a los desafíos que atraviesan los distintos sectores, la universidad mantiene una visión optimista basada en la generación de impacto positivo en la sociedad. “Hacia adelante se vienen grandes desafíos, en tiempos en los que tenemos que salir de múltiples crisis, pero con muchísimo optimismo”.
La institución asume este reconocimiento como una motivación para seguir innovando, fortaleciendo la calidad educativa y promoviendo una visión internacional que contribuya al crecimiento sostenible del país.
El acto, congregó a representantes de cámaras sectoriales, cámaras binacionales, autoridades nacionales y municipales, cuerpo diplomático, universidades, entidades financieras y medios de comunicación, en un ambiente de celebración al aporte empresarial en el desarrollo económico y social de La Paz. El evento fue llevado a cabo en el salón Germania del Hotel Europa la noche del 20 de noviembre.
Durante la ceremonia se resaltó el rol de la FEPLP como la institución que articula a diez cámaras departamentales de diferentes sectores como: industria, comercio y servicios, construcción, exportadores y logística, hotelería, transportes, educación, aduana, surtidores y mujeres empresarias, además de empresas honoríficas que fortalecen la actividad económica del departamento.
Al final, el acto concluyó con un llamado a la unidad y al trabajo conjunto por un futuro más sólido para el departamento. “Sigamos trabajando juntos por una La Paz fuerte y unida. El departamento tiene un gran futuro y todos queremos trabajar por él. ¡Viva La Paz!”, expresó Kempff.