El Ballet Unifranz La Paz brilla en Cochabamba y se consolida como referente artístico universitario

El Ballet de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, alcanzó un triunfo destacado en el concurso Bolivia Danza – Iberodanza. El elenco se impuso con gran nivel en la categoría Mayores I frente a unas 40 instituciones. Participaron repertorios estables, agrupaciones universitarias y compañías de danza de todo el país. La cita artística se realizó en Cochabamba.
Este logro es reconocido como un hito para la vida artística universitaria de Unifranz, sede La Paz.
“Para nosotros, como área artística, esta participación fue sumamente importante, ya que nos permitió competir, obtener excelentes resultados y fortalecernos como grupo. Además, nos brindó la motivación necesaria para continuar con este gran trabajo que venimos desarrollando”, expresó David Velásquez, asesor de culturas y deportes de Unifranz.
El elenco que representó a la universidad estuvo conformado por 16 estudiantes, quienes asumieron el desafío de llevar en alto el talento, la disciplina y la creatividad de la institución. Actualmente, el ballet cuenta con entre 20 y 30 integrantes activos, entre estudiantes nuevos y miembros con trayectoria, lo que refleja un espacio en constante crecimiento y renovación.
La gestión I-2025 marcó un nuevo rumbo para el grupo, que trabaja bajo una visión renovada liderada por la docente de danza, con el respaldo del área de Culturas y Deportes. El propósito no solo es alcanzar la excelencia en los escenarios, sino también fortalecer las actividades extracurriculares como parte esencial de la formación integral de los estudiantes.
“Queremos que nuestros jóvenes no solo se formen académicamente, sino también en lo personal y artístico, porque creemos en la importancia de los profesionales integrales”, agregó Velásquez.
El asesor adelantó que el elenco prepara varias sorpresas para los próximos meses, con la meta de posicionarse como un referente artístico dentro de la universidad y en el ámbito universitario nacional.
En cuanto a sus presentaciones, el Ballet Unifranz participa activamente en distintos escenarios culturales, entre ellos el “Festival de Danza Unifranz”, donde cada gestión se convierte en un espacio de encuentro y celebración de la identidad. Asimismo, los estudiantes son parte de diversos eventos interinstitucionales y actividades artísticas, llevando al público interpretaciones de gran calidad de danzas tradicionales como el tinku, la cueca cochabambina, el bailecito y la morenada, entre otros estilos que reflejan la vasta riqueza del folclore boliviano.
Estas presentaciones no solo demuestran el talento y la disciplina de los jóvenes, sino que también constituyen una plataforma de aprendizaje y proyección cultural. En cada coreografía, los bailarines transmiten la fuerza de las tradiciones y al mismo tiempo reafirman el compromiso de la universidad con la preservación de la identidad nacional. Más allá de la técnica y la perfección de los movimientos, la participación en estos espacios artísticos brinda a los estudiantes la oportunidad de vivir y practicar valores como la diversidad, la inclusión y el compromiso comunitario. La danza se convierte así en un puente de conexión que une no solo cuerpos y ritmos, sino también culturas, emociones y aspiraciones colectivas, inspirando a toda la comunidad universitaria a mirar el arte como un motor de transformación personal y social.