Un semestre en la Universidad de Boyaca Colombia: la experiencia internacional de Yhamila Mamani

By Ricardo Espinoza

Internacionalización
Yhamila Mamani vivió su experiencia de

“Internacionalizarme fue un viaje que me hizo valorar lo que dejé, crecer con lo que aprendí y soñar con lo que aún me falta por vivir”. Con esa frase, Yhamila Mamani resume lo que significó para ella pasar un semestre en la Universidad de Boyacá, Colombia, gracias al programa Internacionalízate de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

La experiencia de Yhamila, destacada estudiante de Contabilidade Pública en Unifranz El Alto, mezcló emociones, retos y aprendizajes que hoy forman parte de su historia personal y profesional.

“Lo primero que sentí fue una mezcla de emociones: la emoción de llegar a un lugar nuevo, pero también el miedo y la nostalgia de haber dejado a mi familia”, recuerda Yhamila. Desde su primera semana, descubrió un entorno académico exigente y compañeros de distintas culturas que querían conocer más sobre Bolivia.

Desafíos académicos que transforman

Estudiar Contaduría Pública en una universidad extranjera le mostró un sistema educativo estricto, pero también motivador. “Aprendí a tener disciplina, constancia y a nunca darme por vencida”, comenta.

Entre sus recuerdos más valiosos está el consejo de un docente colombiano: “Nunca dejes de insistir, siempre persiste y nunca desistas”. Una frase que, según ella, se convirtió en brújula para su carrera y su vida.

Notó que el sistema educativo en Colombia era estricto y exigente, lo cual la motivó a ser más disciplinada y organizada. Esa experiencia también le dio seguridad en sí misma, mostrándole que, si pudo afrontar los retos en otro país, también puede superarlos en Bolivia. Fue un impulso que fortaleció su confianza y compromiso con sus estudios.

“Al principio, la soledad fue dura”, recuerda. Sin embargo, pronto construyó amistades y encontró una familia anfitriona que le dio apoyo y compañía. Con ellos aprendió costumbres nuevas y disfrutó experiencias únicas, como ver el mar por primera vez, un momento que la llenó de emociones.

Relata que hubo nostalgia, pero también independencia, adaptación y la certeza de que podía superar los retos lejos de casa.

Internacionalización: el valor de mirar el mundo

La experiencia de Yhamila refleja el propósito del programa Internacionalízate de Unifranz, que busca formar profesionales de clase mundial, capaces de desenvolverse en contextos diversos y resolver problemas globales.

Unifranz mantiene convenios con más de 240 universidades e instituciones en 23 países de América, Europa y Asia. Esto permite a los estudiantes acceder a intercambios, pasantías, dobles titulaciones y experiencias virtuales con alcance internacional.

“Con la internacionalización, los estudiantes adquieren una nueva visión de su carrera profesional. Aprenden metodologías distintas que enriquecen su formación y les permiten generar una red de contactos, amigos y colegas que pueden facilitarles futuras oportunidades laborales”, afirma María Fernanda Ollé, coordinadora nacional de Movilidad Internacional de Unifranz.

Hoy, Yhamila invita a otros estudiantes a dar el paso: “Aunque da miedo dejar el hogar, la experiencia transforma, madura y abre la mente a un mundo lleno de nuevas oportunidades”.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *