Unifranz celebra la creatividad con una semana dedicada al diseño: llega la Nexus Creative Week

Del 21 al 26 de abril, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, se transforma en un vibrante escenario de creatividad, innovación y reflexión profesional con la realización de la Nexus Creative Week. Esta iniciativa, organizada por la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia, posiciona a la universidad como un punto de encuentro clave para estudiantes, docentes y profesionales del diseño en Bolivia.
Durante seis días consecutivos, Unifranz acoge una nutrida agenda de actividades enfocadas en las nuevas tendencias del diseño gráfico, la producción multimedia y la comunicación visual. La programación incluye conferencias magistrales, talleres prácticos, paneles de discusión y espacios de networking, todos pensados para inspirar, actualizar conocimientos y fortalecer la comunidad creativa local.
La Nexus Creative Week se celebra en conmemoración del Día Internacional del Diseño Gráfico, que tiene lugar cada 27 de abril. Con esta celebración anticipada, la universidad busca no solo rendir homenaje a la profesión, sino también abrir un espacio de reflexión crítica sobre el papel que juegan los diseñadores en los contextos sociales, culturales y económicos actuales.
“Nuestro objetivo es que los estudiantes no solo aprendan de los expertos, sino que vivan el diseño en acción. Nexus es un espacio de exploración, donde el intercambio de ideas se convierte en una fuente de crecimiento personal y profesional”, explicó Iyorbanka Cuiza, directora de la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia.
Escenarios creativos en movimiento
Las actividades de la semana se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de La Paz: las aulas de Unifranz, el prestigioso Espacio Simón I. Patiño y el Laboratorio de Gráfica Experimental de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Estos escenarios permiten una experiencia interdisciplinaria y enriquecedora para los participantes, quienes provienen tanto del ámbito académico como del profesional.
La edición 2025 de Nexus Creative Week cuenta con la participación de reconocidos expertos nacionales. Entre los expositores destacados se encuentran: Alejandro Bayá, con la charla “Creando Experiencias Digitales: Diseño UX/UI”. Ariel Daza, facilitador del taller “Audiobranding: cuando los logos suenan”. Alberto Valeriano, quien abordó la materialidad del diseño con su charla “¿Por qué imprimimos?”. Mauricio Aguilar, conductor del taller “Identidad Visual 101: reflexiones sobre el significante de la marca”. Israel Cuentas, con el taller fotográfico “Fotografía Cinemática: imágenes de cine en un clic”. Álvaro Llanos, responsable del laboratorio “Fusión de Animación 2D y 3D con Grease Pencil en Blender”. Ana Michel, invitada especial, quien ofreció una clase magistral sobre tipografía titulada “Diseño de letras: del pincel al píxel”.
La variedad es uno de los sellos característicos de Nexus. Luego de su taller, Valeriano explicó: “La serigrafia es un acto de rebeldía en tiempos de masividad tecnológica. En este taller sufrimos pero gozamos, de eso se trata nuestra profesión, de eso se trata la vida”. Bayá habló de tecnología y recalcó: “Los dispositivos tecnológicos se han convertido en una extensión de nuestro cuerpo. Por eso, generar una gran experiencia de usuario no es opcional: es esencial”.
El estudiante Alejandro Guiteras asistió a todos los talleres del evento creativo y anunció: “La Nexus Creative Week no es una, sino múltiples experiencias que complementan y enriquecen nuestros conocimientos en el Diseño Gráfico y la producción Crossmedia”.
Más que un evento, una comunidad creativa
A lo largo de la semana, los participantes no solo adquieren nuevas herramientas y conocimientos técnicos, sino que también forman parte de una red de colaboración que trasciende las aulas. Las actividades promueven la interacción entre estudiantes, docentes, artistas visuales y diseñadores consolidados, generando sinergias que pueden desembocar en futuros proyectos y colaboraciones.
“Este encuentro de diseñadores es un espacio fértil para el diálogo, el intercambio de experiencias y la creatividad colectiva. Nexus es parte del compromiso de Unifranz con una formación integral, basada en el modelo de ‘Aprender Haciendo’”, agregó la directora Cuiza.
Con iniciativas como Nexus Creative Week, Unifranz reafirma su liderazgo en la formación de profesionales capaces de transformar su entorno a través del diseño, impulsando la creatividad como motor de innovación, desarrollo social y expresión artística.