Ingenieros de sistemas: estrategias para brillar en el mercado laboral internacional

By Diego Andrés Sabat

La transformación digital y el auge de la inteligencia artificial están redefiniendo el rol del ingeniero de sistemas a nivel global. Con el objetivo de preparar a los futuros profesionales para este escenario, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, recibió a Aniket Gajare, ingeniero de sistemas nacido en Bombay (India) y actual director de tecnología en The Wildlife Society de Washington D.C., para una masterclass internacional con estudiantes de Ingeniería de Sistemas.

Desde Ottawa, Canadá, donde reside actualmente, Gajare compartió con los estudiantes su experiencia en el desarrollo de software para organizaciones de alcance mundial, haciendo énfasis en el impacto de la inteligencia artificial (IA), la importancia del aprendizaje constante y el valor de las habilidades blandas para destacar en un mercado laboral altamente competitivo.

Aprender y adaptarse: claves para la evolución profesional

“Aprender y adaptarse. Esa es la clave. En esta industria, el cambio es tan rápido que nunca terminas de formarte”, aseguró Gajare ante un auditorio lleno.

El especialista recordó cómo la tecnología ha acelerado su evolución en los últimos 40 años: desde las primeras computadoras personales, pasando por internet, los smartphones y, más recientemente, la inteligencia artificial. “Estamos en una etapa de euforia con la IA, pero lo que tenemos aún no es inteligencia artificial real, sino aprendizaje automático. La verdadera revolución llegará en los próximos 10 o 15 años”, explicó.

Frente a este panorama, recomendó a los futuros profesionales fortalecer sus conocimientos en algoritmos, lógica computacional y estructuras de datos, además de mantenerse actualizados frente a nuevas plataformas y lenguajes de programación.

Tecnología con enfoque humano

Más allá de las herramientas técnicas, Gajare resaltó que el verdadero diferencial está en las habilidades blandas. “El cliente final siempre será una persona. Por eso, entender sus necesidades y saber comunicarse es tan importante como programar”, indicó.

En su visión, los ingenieros del futuro no solo deben saber diseñar sistemas eficientes, sino también comprender los contextos humanos donde se aplicarán. “No se trata solo de ser un gran ingeniero de sistemas, sino también un gran ser humano”, concluyó.

Formación con visión global

La masterclass con Aniket Gajare forma parte del programa de internacionalización de Unifranz, que promueve encuentros con expertos globales a través de clases espejo, talleres especializados y proyectos colaborativos. Estas actividades permiten que los estudiantes desarrollen una visión global del ejercicio profesional, integrando competencias técnicas, pensamiento crítico y habilidades sociales. Según el U.S. Bureau of Labor Statistics, los empleos en desarrollo y análisis de software crecerán un 25% hasta 2031, lo que refuerza la importancia de preparar ingenieros capaces de adaptarse a los cambios tecnológicos y liderar procesos de innovación.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *