Unifranz presentó la tercera versión del Reconocimiento al Periodismo de Investigación Franz Tamayo

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, presentó la tercera versión del Reconocimiento al Periodismo de Investigación “Franz Tamayo”. Esta es una oportunidad para dar relevancia a la labor de los periodistas nacionales que están en el trabajo diario y apuestan por un trabajo de calidad. Además, están comprometidos con la libertad de prensa y el apasionamiento por un trabajo que ha sido calificado como el Mejor oficio del mundo.
“En Unifranz La Paz valoramos el trabajo que realizan los colegas que trabajan con la información. Reconocemos especialmente el trabajo a profundidad que se realiza en la cobertura diaria y en las salas de prensa. Queremos reconocer su esfuerzo por develar noticias”, informó la directora de Periodismo de Unifranz, Jannette Jacobs.
La representante de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, Zulema Alanes, valoró el esfuerzo de Unifranz en esta nueva convocatoria: “Hoy se lanza la tercera versión del reconocimiento al Periodismo de Investigación, un reconocimiento a la labor incansable de las y los periodistas que, a pesar de la adversidad, siguen defendiendo la verdad y la libertad de expresión. En un momento en que la prensa enfrenta crecientes desafíos y amenazas, queremos celebrar la valentía y la dedicación de quienes hacen un periodismo de alta calidad. Un jurado internacional de renombrados expertos evaluará los trabajos, lo que nos permitirá destacar la excelencia periodística a nivel global y es una ventana al mundo para el periodismo boliviano”.
Unifranz es la única casa de estudios superiores en Bolivia que cuenta con la carrera de Periodismo a nivel licenciatura. Este año, por tercera ocasión consecutiva presentó el Reconocimiento al Periodismo de Investigación “Franz Tamayo”. En las anteriores dos ocasiones más de medio centenar de medios de comunicación y periodistas se presentaron al evento.
Una de las características de este acontecimiento es que cuenta con respaldo internacional. En la conferencia de prensa realizada en Unifranz estuvieron presentes miembros de la Sociedad Interamericana de la Prensa y el Congreso Hispanoamericano de la Prensa.
Además, el jurado que hace la evaluación de los ganadores está conformado por personajes del periodismo internacional; este año, el docente investigador de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Guerrero, Fernando Agüero Mancilla, estará a cargo del comité revisor internacional.
Son 12 los jurados internacionales que revisarán las propuestas nacionales y darán a conocer su veredicto. Éstos provienen de Estados Unidos, México, República Dominicana y España; todos con una amplia trayectoria en el rubro periodístico.
En esta tercera versión las categorías habilitadas son: televisión, radio, prensa escrita, agencia de noticias, periodismo por medios digitales, revista de investigación, independientes y “Pulitfranz” Junior. Los trabajos ganadores serán publicados en las redes sociales de Unifranz y en la Revista Pluma & Papel de la carrera de Periodismo.
Los ejes temáticos incluyen las áreas de salud, medioambiente, economía, derechos humanos, trabajos con perspectiva de género y otros que impacten en la sociedad.
Además de reconocer el trabajo de los periodistas de cobertura diaria; Unifranz también premia la labor de los periodistas nacionales de reconocida trayectoria. El año pasado se reconoció la labor de los periodistas Elvia Moya, Tito de la Viña, Juan Cristobal Soruco y Eduardo Pérez Iribarne.
Premiar a lo que el premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez calificó como el “Mejor oficio del mundo”, que pondrá en relevancia la producción periodística nacional como eje del conocimiento, fuerza defensora de la democracia y garantía de la libertad de expresión.
“La universidad, a través de la Carrera de Periodismo, organiza esta tercera versión del reconocimiento destinado a promover el trabajo periodístico. Esta convocatoria se encuentra abierta a escala nacional, es decir, podrán participar periodistas de todo el país”, explicó la directora de la carrera de Periodismo de Unifranz, Jacobs.
Más información sobre el Reconocimiento al Periodismo de Investigación “Franz Tamayo” en el siguiente link:
https://eventos.unifranz.edu.bo/lpz/reconocimiento-al-periodismo