Neumonía bilateral: la enfermedad que mantiene al Papa Francisco en situación crítica

By Lily Zurita Zelada

El Papa Francisco, de 88 años, se encuentra hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero debido a una neumonía bilateral que ha comprometido seriamente su salud. Según el último reporte médico difundido por agencias internacionales de noticias, aunque su estado sigue siendo crítico, se ha observado una «leve mejoría» en su condición. Además, la insuficiencia renal leve que presentaba ya no es motivo de preocupación. 

Eddy Quinteros Maldonado, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, explica que la neumonía bilateral es una infección que afecta simultáneamente a ambos pulmones, inflamando los sacos aéreos y llenándolos de líquido o pus. Esto provoca síntomas como tos con flema, fiebre alta, escalofríos y dificultad para respirar. En personas de edad avanzada, como el Papa Francisco, esta condición puede ser especialmente peligrosa debido a la disminución de la capacidad pulmonar y un sistema inmunológico menos eficiente. 

«La neumonía bilateral es un proceso infeccioso e inflamatorio que afecta simultáneamente ambos pulmones, comprometiendo la función alveolar e impidiendo un correcto intercambio gaseoso», puntualiza.

Los factores que pueden agravar esta condición incluyen la edad avanzada, comorbilidades (presencia de dos o más enfermedades al mismo tiempo en una persona) y estados de inmunosupresión. Según el médico, en el caso del Papa Francisco, su historial de infecciones respiratorias recurrentes, como bronquitis, podría haber predispuesto a una infección viral inicial que, posteriormente, se complicó con una infección bacteriana secundaria, llevando al cuadro clínico actual. 

Para Quinteros Maldonado, «según los reportes previos, no es la primera vez que el Papa está teniendo este tipo de infecciones. Previamente, él ya había padecido afecciones de carácter respiratorio asociadas a bronquitis».

Además de la neumonía, el representante de la iglesia católica a nivel mundial ha presentado complicaciones renales. La insuficiencia renal puede surgir cuando la infección pulmonar se disemina a través del torrente sanguíneo, afectando otros órganos. 

Quinteros Maldonado comenta que «muy posiblemente, la enfermedad renal que está padeciendo el Papa tenga que ver con esta infección pulmonar».

Enfoque multidisciplinario para el tratamiento

El tratamiento para la neumonía bilateral en pacientes de edad avanzada y con complicaciones requiere un enfoque multidisciplinario. Esto incluye la administración de antibióticos dirigidos al agente causal, soporte ventilatorio y monitoreo constante de las funciones vitales. 

En el caso del Papa Francisco, se ha informado que, aunque permanece en estado crítico, ha mostrado una leve mejoría y ha retomado algunas tareas laborales desde su habitación en el hospital. 

Quinteros Maldonado enfatiza la importancia de un tratamiento integral porque «el tratamiento más adecuado debe estar compuesto por un manejo interdisciplinario. El Papa debe recibir antibióticos dirigidos al agente causal y soporte ventilatorio».

La comunidad católica y el mundo entero permanecen atentos a la evolución de la salud del Papa Francisco, esperando su pronta recuperación. Mientras tanto, se han organizado cadenas de oración y misas especiales en su nombre en diversas partes del mundo.

Vatican News informa que en las últimas horas «las condiciones clínicas del santo padre en su estado crítico muestran una ligera mejoría. Tampoco hoy se han producido episodios de crisis asmática respiratoria; algunas pruebas de laboratorio han mejorado. El seguimiento de la insuficiencia renal leve no es motivo de preocupación. La oxigenoterapia continúa, aunque con un flujo y un porcentaje de oxígeno ligeramente reducidos».

La neumonía bilateral es una afección grave que requiere atención médica inmediata, especialmente en poblaciones vulnerables como los adultos mayores. La prevención, mediante la vacunación y el tratamiento oportuno de infecciones respiratorias, es clave para evitar complicaciones severas.

La situación actual del Papa Francisco pone de relieve la importancia de la atención médica integral y la prevención en el manejo de enfermedades respiratorias en personas de edad avanzada. La comunidad internacional continúa unida en oración y esperanza por su pronta recuperación.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *