AnimTech: La tecnología que mejora la calidad de vida de mascotas longevas

Tronko es un perro ch’api de 13 años. Aunque su mezcla de razas le da un cuerpo pequeño pero robusto, la edad empieza a pasarle factura. Un día, mientras dormía en su rincón favorito, su dueño, Andrés, recibió una notificación en su celular: “Alerta: temperatura elevada y signos de estrés detectados”. Preocupado, lo llevó al veterinario, donde confirmaron que Tronko sufría un cuadro leve de deshidratación que, de no haber sido detectado a tiempo, pudo haberse complicado.
Este escenario es posible gracias a AnimTech, un proyecto desarrollado por Noelia Morato Caero, estudiante de último semestre de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. Aunque aún se encuentra en fase de pruebas, AnimTech ya ha despertado el interés del Gobierno Municipal de Cochabamba y la unidad de Zoonosis, quienes ven en esta herramienta un potencial aliado para el monitoreo y cuidado de animales domésticos y callejeros.
“AnimTech está diseñado para ayudar tanto a mascotas como a animales callejeros. Sabemos que muchas veces los dueños llevan a sus mascotas al veterinario cuando ya es tarde o en situaciones críticas. Con este sistema buscamos anticiparnos a esos escenarios”, explicó Noelia Morato.
La estudiante también destaca el impacto social del proyecto: “AnimTech no solo cuida a las mascotas que ya tienen un hogar, también brinda la oportunidad de ayudar a animales callejeros. Queremos que cualquiera, con solo su celular, pueda reportar un animal en peligro y que ese dato llegue a quienes pueden hacer algo al respecto”.
Una plataforma integral al servicio de los animales
AnimTech es un sistema que combina un collar inteligente, una aplicación móvil y una plataforma web destinada a veterinarios y refugios. El collar mide en tiempo real la temperatura corporal, el ritmo cardíaco y los niveles de estrés del animal. Toda esta información se envía al celular del dueño, generando alertas cuando se detectan posibles riesgos para la salud.
Para los animales callejeros, el sistema ofrece un mapa interactivo donde cualquier usuario puede reportar la ubicación de perros o gatos en situación vulnerable. Esta información es utilizada por refugios y voluntarios para coordinar rescates y brindar atención médica.
La plataforma web permite a veterinarios y refugios acceder al historial médico de los animales, coordinar consultas presenciales o virtuales y optimizar el seguimiento de cada caso gracias al sistema de televeterinaria.
La tecnología que sostiene el funcionamiento de AnimTech es LoRa (Long Range), un protocolo de comunicación inalámbrica que permite transmitir datos a larga distancia con bajo consumo de energía, ideal para dispositivos como el collar inteligente.
¿Qué son los proyectos integradores y por qué son clave para la sociedad?
AnimTech nació como un proyecto integrador, una metodología implementada por Unifranz que reta a los estudiantes a aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación para resolver problemas reales. Este enfoque fomenta el aprendizaje práctico y estimula el desarrollo de competencias profesionales clave como la innovación, el trabajo en equipo y la toma de decisiones.
Los proyectos integradores permiten que los estudiantes no solo adquieran conocimientos técnicos, sino que también comprendan el impacto social de sus acciones. Al involucrarse en desafíos reales, los futuros profesionales desarrollan una conciencia crítica sobre su entorno y la responsabilidad de generar soluciones sostenibles.
“Los proyectos integradores permiten a los estudiantes aplicar sus habilidades en contextos reales, promoviendo la creatividad y la innovación para generar un impacto positivo en la sociedad”, señala Gustavo Montaño, vicerrector Académico Nacional de Unifranz.
En el caso de AnimTech, el proyecto no solo busca mejorar la salud de las mascotas domésticas, sino también brindar oportunidades de rescate y atención médica a animales callejeros. La participación de entidades gubernamentales como el Gobierno Municipal de Cochabamba y la unidad de Zoonosis evidencia la viabilidad del sistema y su potencial de impacto social.
De las aulas al impacto social: el futuro de AnimTech
Actualmente en fase de pruebas, AnimTech ha despertado el interés de instituciones públicas y organizaciones de bienestar animal que ven en la herramienta un aliado clave para la protección de mascotas y animales callejeros. Su enfoque preventivo podría reducir las emergencias veterinarias y aumentar las posibilidades de rescate y atención temprana.
El caso de Tronko demuestra el potencial de esta tecnología al detectar problemas de salud antes de que se agraven. Con AnimTech, los dueños pueden actuar a tiempo y brindar la atención que sus mascotas necesitan, mientras que los voluntarios y refugios podrán identificar y ayudar a animales callejeros en situación de riesgo.
“Ver a Tronko recibir atención oportuna es solo un ejemplo del impacto que AnimTech puede tener. Ahora imagina cuántos animales podrían beneficiarse si este sistema estuviera disponible en toda la ciudad. Nuestra visión es clara: queremos que esta herramienta mejore la vida de los animales y genere un cambio positivo en la comunidad”, concluyó Morato.