Hábitos diarios que ayudan a retrasar el envejecimiento cerebral
El envejecimiento cerebral es natural, pero hábitos como ejercicios mentales, vida social activa y buena alimentación ayudan a mantener la mente joven y ágil.
El envejecimiento cerebral es natural, pero hábitos como ejercicios mentales, vida social activa y buena alimentación ayudan a mantener la mente joven y ágil.
Adaptabilidad, resiliencia y aprendizaje continuo: explora las 12 cualidades imprescindibles para triunfar en el mercado laboral del futuro.
La sonrisa libera endorfinas, mejora el ánimo y potencia la resiliencia. Conoce su impacto en la salud física, mental y social.
Perpiña: innovación boliviana en el mercado gourmet. Un almíbar de piña sin azúcar, saludable y con sabor auténtico.
Tres estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Santa Cruz, lograron una destacada participación en la ACM International Collegiate Programming Contest (ICPC) a nivel Bolivia. El certamen es considerado uno de los más exigentes del mundo en programación y resolución de problemas algorítmicos. Los jóvenes Timmy Kim … Continued
En el Día del Árbol, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, presentó oficialmente la campaña Ciudades Verdes, una iniciativa que combina innovación, tecnología y acción comunitaria para restaurar los ecosistemas urbanos. El objetivo inmediato es sembrar 1.500 árboles en Cochabamba y alcanzar más de 5.000 plantines a nivel nacional hasta diciembre de 2025, con la participación de estudiantes, docentes, vecinos e instituciones aliadas.
Naturaleza y mente van unidas: parques y árboles reducen depresión y ansiedad. Bolivia apuesta por Ciudades Verdes con Unifranz.
Unifranz La Paz impulsan Ciudades Verdes con la siembra de 1.200 árboles, promoviendo sostenibilidad, áreas verdes y conciencia ambiental en Bolivia.
La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) conmemoró el cuarto aniversario del Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) con un encuentro académico y empresarial realizado en su campus Cala Cala de Cochabamba. Bajo el título “De Cisnes Negros a Futuribles”, la actividad reunió a líderes de distintos sectores para reflexionar sobre cómo la innovación, la economía creativa y la sostenibilidad pueden marcar el rumbo del desarrollo regional hacia 2050.
El periodismo boliviano tiene en Ximena Rosales y Lucas Nazrala dos voces emergentes que comienzan a hacerse un espacio en una profesión altamente competitiva. Ambos son estudiantes de la carrera de Periodismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, y hoy suman experiencias en medios nacionales y en coberturas internacionales que marcan el inicio de sus … Continued