Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Educar para transformar vidas

Por Beatriz Cahuasa y Lily Zurita “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”, revelaba el líder sudafricano Nelson Mandela, a propósito de este derecho humano universal, potente instrumento para la transformación de la vida de las personas, las comunidades y el planeta. Hay una estrecha vinculación entre la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Calidad educativa, inclusión y empleabilidad, un reto pendiente para las universidades rumbo al 2050

El cambio es una certeza inmutable, los tiempos evolucionan y con ellos los paradigmas sobre los cuales avanzan las sociedades. La tecnología y el mejor entendimiento de los procesos laborales, económicos y sociales nos impulsan a mirar las cosas desde diferentes perspectivas y la educación no debe quedar al margen. Esta interacción es especialmente importante … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Por qué debemos proyectar el futuro de la educación?

La educación es, sin duda, el tema más importante para el futuro en el desarrollo de las personas y de sus sociedades. Es la clave para garantizar la sostenibilidad del planeta en el tiempo,  romper con la profunda desigualdad y alta violencia en la que vivimos, afrontar los cambios estructurales que están transformando nuestra forma … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La ciencia no tiene género. ¿Por qué es importante fomentar el aprendizaje de la ciencia en mujeres y niñas?

Marie Curie, Ada Lovelace, Hedy Lamarr, Carla Giacomelli, nombres importantes en el mundo de la ciencia, abrieron y abren caminos para otras mujeres que trabajan en materia de investigación. Ellas diseñaron medicamentos que salvan vidas, atravesaron las barreras del sonido, exploraron el universo y sentaron las bases para comprender la estructura del ADN. Son modelos … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Entre el anhelo, el sincretismo y la tradición llega la Alasita 2024, patrimonio arraigado en Bolivia

Por Manuel Filomeno y Beatriz Cahuasa Miniaturas, anhelos y tradición se mezclan en la Alasita –una festividad con gran arraigo en la parte occidental de Bolivia– que representa la esperanza de un futuro mejor. La tradicional Alasita se celebra con una feria de artesanías, juegos, concursos y gastronomía en miniatura, con el propósito ritual de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La movilidad estudiantil transforma la mirada académica y formativa de los universitarios

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) insta a los gobiernos de la región, entre ellos al de Bolivia, a que ratifiquen el Convenio para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas, para dinamizar la movilidad académica y afianzar el acceso a la educación como un derecho humano y … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El IV Foro Internacional de Educación Superior analizará las nuevas tendencias formativas

Un robot motiva a los niños en un aprendizaje activo con actividades diseñadas para facilitar el aprendizaje en áreas como la comunicación, lenguaje, lectoescritura, matemáticas, entre otras. Lo que hace unos años parecía ciencia ficción, hoy forma parte de las tendencias tecnológicas que están cambiando la educación en el mundo. Sima, es un robot social educativo, capaz … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El Foro Internacional “Innovación Tecnológica y Gobernanza en la Educación Superior” analizará transformaciones y desafíos en educación

Los estudiantes hoy en día conviven con la inteligencia artificial, su generación es distinta a las anteriores, son más versátiles, rompen los modelos tradicionales, son más cooperativos y adaptables a entornos complejos y cambiantes. Es la llamada ‘generación T’ o Tecnológica, que comienza a convivir con la universidad global, que enarbola las nuevas tendencias educativas … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

«La educación es la vida misma»: expertos reflexionan sobre su rol en su día

Este martes 24, el mundo celebra el Día Internacional de la Educación, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el objetivo de reflexionar sobre el rol que la educación desempeña en la paz y el desarrollo de la humanidad. La educación es un derecho … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

BOLIVIA EN EL DEBATE DE LA UNESCO PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR

La Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ) participa en la Tercera Conferencia Mundial sobre Educación Superior (WHEC2022) que concentra en Barcelona, España, a los actores de la rama en el mundo para trabajar una hoja de ruta en la búsqueda de transformar la educación superior. “El encuentro tiene como eje central la reinvención de la educación superior … Continued