Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Agotado, desilusionado y abrumado: ¿qué es y cómo superar el burnout?

Vivimos en una era marcada por el hipertrabajo, la competitividad constante y la conexión ininterrumpida, lo que causa que cada vez más personas experimenten una fatiga profunda que va más allá del cansancio físico. Se trata del síndrome de burnout o agotamiento laboral, una condición reconocida oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2022 como una enfermedad ocupacional.

Publicado por Unifranz

Habilidades digitales: el nuevo pasaporte para el empleo y el desarrollo

La falta de competencias tecnológicas básicas en la población adulta es uno de los desafíos más urgentes para el desarrollo social y económico. El acceso desigual al conocimiento digital no solo limita las oportunidades de inserción laboral para millones de personas, sino que también amplía brechas estructurales ya existentes relacionadas con la edad, el nivel educativo, el género y la ubicación geográfica.

Publicado por Unifranz

Tu primer empleo no es un reto solitario: competencias que abren puertas laborales

El mercado laboral actual ya no se basa únicamente en el dominio de herramientas técnicas o conocimientos teóricos. Las empresas buscan profesionales capaces de comunicar sus ideas, adaptarse al cambio, colaborar en entornos híbridos y, sobre todo, mantener una actitud de aprendizaje continuo.

Publicado por Unifranz

Liderar por generaciones: claves para un equipo diverso y productivo

En los espacios laborales de hoy conviven hasta cuatro generaciones distintas, cada una con valores, hábitos y motivaciones diferentes. Desde los baby boomers que valoran la estabilidad, hasta la generación Z que prioriza la flexibilidad y el propósito, los líderes de equipo enfrentan el gran desafío de gestionar estos contrastes de forma eficaz, promoviendo la inclusión, la motivación y el rendimiento colectivo.

Publicado por Unifranz

Reaprender es avanzar: la clave del éxito en la era tecnológica

En un entorno laboral marcado por la automatización, la inteligencia artificial y cambios constantes en los modelos de negocio, ya no es suficiente contar con un título universitario o una carrera consolidada. La verdadera ventaja competitiva radica en la capacidad de aprender, desaprender y reaprender, una habilidad que se ha vuelto esencial para sobrevivir profesionalmente y destacar en el mercado.

Publicado por Unifranz

Descubriendo el potencial oculto: el impacto de la economía del talento

El conocimiento especializado y la búsqueda de soluciones sostenibles urgen a las empresas y organizaciones a contratar a personas excepcionales y únicas, mentes brillantes que puedan responder a los desafíos del mundo actual. En este contexto nace un concepto que está transformando la manera en que entendemos el crecimiento económico: la economía del talento.

Publicado por Unifranz

Impulsando la productividad en Bolivia: educación, formalización y digitalización

La productividad laboral sigue siendo uno de los principales temas y uno de los mayores desafíos para el desarrollo de Bolivia. Mejorar el rendimiento por trabajador no solo es posible, sino urgente. Para lograrlo, se deben activar motores clave que permitan modernizar la economía, generar empleo de calidad y elevar el bienestar colectivo. ¿Qué áreas deben fortalecerse para dar el salto hacia una economía más eficiente y competitiva?

Publicado por Unifranz

Cómo las nuevas tecnologías y tendencias están revolucionando el empleo

En un mundo marcado por la automatización, la inteligencia artificial y la hibridación de las labores, el trabajo se encuentra en un proceso de transformación. ¿Cómo serán los empleos del futuro? ¿Qué desafíos enfrentarán los colaboradores en una era de cambios acelerados? Este 1 de mayo, Día del Trabajador, es una fecha clave para reflexionar sobre las tendencias que están redefiniendo el mundo laboral y lo que podemos esperar en los próximos años.