
Unifranz estrena un Laboratorio Educativo para reforzar el Aprende Haciendo
Unifranz inaugura el laboratorio Streaming Unifranz, un espacio clave para el aprendizaje práctico de los estudiantes en producción audiovisual y más.
Unifranz inaugura el laboratorio Streaming Unifranz, un espacio clave para el aprendizaje práctico de los estudiantes en producción audiovisual y más.
🔍 ¿Te espían tus dispositivos? La publicidad precisa no es magia. Descubre cómo los algoritmos analizan tus datos y cómo proteger tu privacidad.
En un mundo donde las transacciones digitales han reemplazado progresivamente los sistemas bancarios tradicionales, los profesionales en economía y finanzas deben estar preparados para operar en un entorno caracterizado por la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad
Helen Acarapi, cirujana de Unifranz, obtuvo una beca del NIHR para estudiar Epidemiología Clínica en Bogotá, ampliando su formación internacional.
La inteligencia artificial generativa está transformando la educación universitaria al optimizar la enseñanza, mejorar la productividad, fomentar la creatividad y facilitar el acceso a la información, elevando así la calidad educativa.
Marion Pacari, valedictora de Unifranz, alcanzó un promedio de 95.6 en Diseño Gráfico y Prodiucción Crossmedia con su receta de oportunidad, valentía y perseverancia.
Arakuaa, uma máquina inspirada na cosmovisão guarani, transforma plástico reciclado em fibras têxteis e busca capacitar as comunidades indígenas. Criada no Fab Lab da Universidade Franz Tamayo, Unifranz, essa tecnologia sustentável já despertou interesse no México, na França, na Espanha e em outros países. Depois de concluir uma pós-graduação em Fabricademy no Instituto de Arquitetura … Continued
Dos estudiantes de Periodismo de Unifranz, Ana Medinacelli y Favi Soliz, se integran a Católica de Televisión, destacando la formación práctica de la universidad.
Estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, crearon Criptomine Pro, una innovadora aplicación que educa sobre criptomonedas y su potencial como alternativa financiera en un contexto de digitalización económica. Su enfoque sostenible les valió el reconocimiento de Save the Children a través del programa Power 4AY, destacando el papel clave de la juventud en la construcción de un futuro más digital, inclusivo y sustentable.
La demanda de energía limpia y sostenible crece día a día, y caminar, correr o saltar se presentan como formas efectivas de generarla. Un grupo de tres estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Unifranz ha desarrollado una innovadora plantilla piezoeléctrica capaz de generar electricidad. Con este proyecto, demuestran que, paso a paso, es posible recolectar energía suficiente para recargar dispositivos electrónicos, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.