Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Big data, educación superior y Bolivia

Por César del Castillo Linares Big data es uno de los términos en boga en pleno siglo XXI. Implica el uso de grandes volúmenes de datos, de información que constantemente proporcionamos los usuarios de internet y redes sociales en cada momento en el que interactuamos, investigamos sobre algún tema en específico, buscamos información o simplemente … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Diagnóstico, identificación de patrones y consultas instantáneas, así se aplica la IA en un hospital

En 2018, el Hospital Italiano de Buenos Aires puso en marcha su programa de Inteligencia en Salud (pIASHIBA) para investigar las posibles aplicaciones de la inteligencia artificial y desarrollar e integrar estas herramientas en los procesos de atención médica. El equipo está conformado por médicos, radiólogos, enfermeros, bioingenieros, ingenieros en sistemas y licenciados en informática, y lleva adelante proyectos que están enfocados en resolver problemáticas de diversas especialidades médicas.

Publicado por Antonio Ortega

Medicina y tecnología unidas gracias a la Inteligencia Artificial

Los tiempos han cambiado y hoy en día los médicos no sólo hablan de salud; también saben de tecnología. Además, la salud no es únicamente una preocupación de los doctores porque hay científicos que buscan cómo dar solución a las dolencias humanas. Andrés Gutiérrez –director de Diseño y Desarrollo de Tecnologías para la salud en … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz recibe el Reconocimiento al Mérito Institucional del Colegio Médico de Cochabamba

El Colegio Médico Departamental de Cochabamba otorgó el Reconocimiento al Mérito Institucional a la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, por su valioso aporte a la formación de profesionales de la salud. La ceremonia se llevó a cabo el 20 de septiembre en el auditorio del Colegio Médico, como parte de los actos oficiales por la conmemoración … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La tecnología innovó la manera de estudiar de las nuevas generaciones

Por Jorge López Los jóvenes han revolucionado la manera en que abordan sus estudios, adaptando sus hábitos y prioridades. Gracias a innovaciones tecnológicas, no sólo transformaron sus métodos de aprendizaje, sino también las dinámicas educativas, desde las aulas tradicionales hasta los entornos virtuales. Las herramientas tecnológicas se convirtieron en aliados esenciales para el éxito académico, … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Estudiante de Unifranz crea SkyGreen, una herramienta tecnológica para la preservación de la flora urbana

La conservación de los árboles en entornos urbanos es esencial para mejorar la calidad de vida, reducir la contaminación, regular el clima y combatir el cambio climático. Alejandro Valdivia Montalvo, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Cochabamba, ha desarrollado una solución innovadora llamada SkyGreen. Esta plataforma … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La generación iPad, un desafío educativo para el futuro

Por Lily Zurita La llegada de la tecnología ha marcado a cada generación de manera única, desde los Baby Boomers hasta los Centennials. Sin embargo, la «generación iPad», también conocida como Alfa, compuesta por niños nacidos a partir de 2010, se enfrenta a un escenario educativo sin precedentes: el acceso ilimitado a pantallas y dispositivos … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La IA, una herramienta para alentar, no reemplazar, el pensamiento

Por Manuel Filomeno El potencial de la inteligencia artificial (IA) en la educación es innegable, y su penetración en los centros educativos ha sido muy importante en los últimos años; sin embargo, es importante entender que su poder no reside en ser una solución para mejorar los procesos educativos, reemplazando a la mente humana, sino … Continued

Publicado por Antonio Ortega

Médico de Unifranz gana un premio en Perú

Dacio Cabrera Hinojosa vive para salvar vidas. También busca descubrir cómo prevenir enfermedades y estudia las maneras de enfrentar el cáncer y, por qué no, vencerlo. Recientemente, ganó el concurso Excelencia en la Investigación en Gastroenterología – Premio Raúl León Barúa, en Lima, Perú. Formar ciudadanos globales, preparados para los desafíos de su entorno y … Continued