Cultura de la dopamina: qué es, cómo afecta tu cerebro y cómo evitar caer en su ciclo adictivo
Cultura de la dopamina: conoce su impacto en tu cerebro y estrategias para evitar la adicción digital y recuperar tu enfoque.
Cultura de la dopamina: conoce su impacto en tu cerebro y estrategias para evitar la adicción digital y recuperar tu enfoque.
Acreditar no es solo medir, es transformar: las agencias educativas deben promover innovación con ética y compromiso social.
Innovación educativa con EdTech: inclusión, sostenibilidad y personalización para enfrentar los desafíos del presente y futuro.
La estética dental se renueva con tecnología: inteligencia artificial, diseño digital y 3D hacen posible sonrisas perfectas y tratamientos eficientes.
Con educación digital y prevención, Bolivia puede hacer frente al auge de ciberestafas que amenazan a miles con fraudes y suplantación.
Estudiantes de Unifranz crean shampoo artesanal de asaí, combinando ciencia, sostenibilidad y cosmética natural con frutos de la Amazonía.
Con IA y visión artificial, estudiantes bolivianos desarrollan solución para prevenir ataques de arañas en la producción de banano de exportación.
Conocer al cliente ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. En la actualidad, la tecnología es una aliada poderosa para interpretar los deseos, hábitos y necesidades de los consumidores. Herramientas como la inteligencia artificial (IA), el Big Data y el aprendizaje automático (Machine Learning) permiten acceder a información valiosa en tiempo real, optimizando decisiones y personalizando estrategias como nunca antes.
“La odontología está aprovechando la tecnología para ser menos invasiva y reducir el dolor en los tratamientos que realizamos todos los odontólogos, pero aun en esta época, nuestra mejor herramienta es la prevención”, explica Julio César Méndez Pedraza, presidente del Colegio de Odontólogos de Cochabamba.
La irrupción de la tecnología en el ámbito de la salud ha provocado un cambio positivo en las habilidades que deben dominar los profesionales de este sector. Desde la integración de inteligencia artificial en diagnósticos hasta la telemedicina, los trabajadores de la salud se enfrentan a la necesidad de adaptarse a una nueva realidad digital que exige habilidades más avanzadas y multidisciplinarias.