
Universidades: el nuevo laboratorio para desarrollar soluciones sostenibles para la comunidad
Las universidades se transforman en centros de innovación social, desarrollando soluciones sostenibles para las necesidades de la comunidad.
Las universidades se transforman en centros de innovación social, desarrollando soluciones sostenibles para las necesidades de la comunidad.
La moda circular redefine la industria textil, une creatividad y reciclaje para un consumo consciente y responsable.
Trabajo remoto, digitalización y sostenibilidad marcan el futuro laboral. El empleo global exige nuevas habilidades y adaptación constante.
Las finanzas sostenibles ofrecen a Bolivia una oportunidad histórica para crecer con inclusión, atraer inversión y proteger el medio ambiente.
Estudiantes de Arquitectura de Unifranz diseñan una ciclovía segura entre Santa Cruz y Porongo, promoviendo movilidad sostenible y accesible.
Finanzas sostenibles en Bolivia: oportunidad histórica para unir desarrollo económico, inclusión y protección ambiental.
Cada invierno, los tajibos florecen en Santa Cruz. Una oportunidad única para crear una experiencia turística urbana y emocional.
La innovación educativa real comienza en las aulas: enseñar a conocerse, pensar críticamente y actuar con conciencia desde pequeños.
Innovación educativa con EdTech: inclusión, sostenibilidad y personalización para enfrentar los desafíos del presente y futuro.
La basura digital también contamina. Correos, videos y archivos olvidados tienen un costo energético real. ¿Sabes cómo reducirlo?