Dulce veneno: el impacto del azúcar en el cerebro y las emociones
Azúcar y cerebro: su consumo excesivo genera adicción, afecta la memoria, altera emociones y daña la salud mental desde la adolescencia.
Azúcar y cerebro: su consumo excesivo genera adicción, afecta la memoria, altera emociones y daña la salud mental desde la adolescencia.
La inclusión de personas con discapacidad exige enfoques multidisciplinarios que eliminen barreras y garanticen el ejercicio pleno de sus derechos.
La estética dental se renueva con tecnología: inteligencia artificial, diseño digital y 3D hacen posible sonrisas perfectas y tratamientos eficientes.
Estudiantes de Bioquímica y Farmacia crean jabones, ungüentos y exfoliantes naturales con envases biodegradables, uniendo ciencia, sostenibilidad y emprendimiento desde el aula.
Tomar medicamentos sin receta puede causar daños irreversibles en el organismo. La automedicación es un riesgo para la salud y el bienestar.
Sleep learning: ¿se puede aprender dormido? La ciencia revela que el sueño ayuda a consolidar la memoria, pero no sustituye el estudio consciente.
Ungüento de matico creado por estudiantes de Unifranz alivia síntomas del resfriado con una fórmula natural basada en ciencia y tradición.
Unifranz y CAINCO lideran foro en El Alto donde candidatos a la presidencia presentan propuestas en economía, salud, educación y justicia.
Lo que comemos no solo construye nuestro cuerpo, también modela la manera en que pensamos y sentimos. No es casual que un mal día parezca más llevadero con un buen plato o que la ansiedad lleve a comer impulsivamente.
El proyecto busca reducir el impacto ambiental de la industria cerámica tradicional mediante el uso de residuos orgánicos. Se enmarca en los objetivos del VI Foro Internacional de Innovación Educativa de Unifranz Estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, desarrollaron un proyecto de biocerámica utilizando cáscaras de huevo … Continued