Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Agotado, desilusionado y abrumado: ¿qué es y cómo superar el burnout?

Vivimos en una era marcada por el hipertrabajo, la competitividad constante y la conexión ininterrumpida, lo que causa que cada vez más personas experimenten una fatiga profunda que va más allá del cansancio físico. Se trata del síndrome de burnout o agotamiento laboral, una condición reconocida oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2022 como una enfermedad ocupacional.

Publicado por Unifranz

De la Hackathon a la acción: estudiantes de Unifranz crean soluciones tecnológicas para personas con discapacidad visual

Cuatro innovadores proyectos tecnológicos desarrollados por estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, fueron entregados al Centro de Educación Especial Aprecia en La Paz, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje de niños, niñas y jóvenes con discapacidad visual. Estas soluciones —que integran hardware, software y herramientas pedagógicas— surgieron de la Hackathon Psicosocial Change Makers, donde más de 150 estudiantes pusieron su talento al servicio de la inclusión.

Publicado por Unifranz

Salud mental juvenil: cómo identificar emociones, gestionar el estrés y construir bienestar

La salud mental en los jóvenes es un aspecto esencial del desarrollo personal, especialmente en una etapa marcada por cambios físicos, emocionales y sociales. La adolescencia y juventud son momentos de gran vulnerabilidad, pero también de oportunidades para construir una base sólida de autoconocimiento y bienestar. Cuidar la mente desde temprana edad permite prevenir trastornos, mejorar la calidad de vida y desarrollar habilidades para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más complejo.

Publicado por Unifranz

Ansiedad adolescente: cuando el futuro pesa demasiado

“Estamos ante una generación hiperexigida. Los adolescentes no solo enfrentan presiones externas, también luchan con exigencias autoimpuestas por cumplir ideales inalcanzables que ven en redes, en casa o en la escuela. Todo esto hace que sientan que su vida está atrasada si no cumplen con ciertas metas a una edad muy temprana”, señala Carmen Aguilera, docente de la carrera de Psicología de Unifranz.

Publicado por Unifranz

Investigación con propósito: Unifranz lanza Sociedad Científica de Estudiantes de Psicología

Con el propósito de fortalecer la investigación científica desde la formación universitaria, la carrera de Psicología de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) presentó oficialmente la Sociedad Científica de Estudiantes de Psicología (SCEPU), una iniciativa liderada por estudiantes y docentes que busca generar conocimiento contextualizado y soluciones prácticas a los desafíos en salud mental que enfrenta … Continued

Publicado por Unifranz

El otro rostro del cáncer: por qué cuidar al cuidador también salva vidas

“Toda enfermedad —y especialmente las terminales— es devastadora. No solo afecta al paciente, sino también a toda la familia”, explica Alfredo Aguirre, psicólogo especializado en oncología de la Fundación Nueva Esperanza. “Por eso, es necesario aplicar lo que llamo una ‘reingeniería familiar’, reorganizar los roles y funciones de cada miembro para brindar apoyo y acompañamiento durante el proceso de la enfermedad”, acota.

Publicado por Unifranz

Abrazar la incomodidad: el primer paso hacia el crecimiento personal y mental

“Cada vez que aprendemos algo nuevo, nuestras neuronas experimentan un cambio físico. Este proceso, llamado neuroplasticidad, es la capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones. La ‘potenciación a largo plazo’ es uno de los principales mecanismos detrás de esto”, explica Cristofer Ortíz, neuropsicólogo clínico y docente de la carrera de Psicología en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Unifranz

Educar el cuerpo: la sexualidad también se aprende en primaria

Cuando se habla de educación sexual en primaria, la primera reacción suele ser de alarma. El miedo a que los niños pierdan la inocencia o se expongan a contenidos inadecuados ha alimentado mitos durante años. Sin embargo, hablar de sexualidad desde la niñez no significa hablar de sexo, sino de respeto, cuidado y prevención.

Publicado por Unifranz

Cuidar a quien cuida: el otro frente de batalla en la lucha contra el cáncer

María del Pilar Hidalgo, directora de la Fundación Unifranz, explica que el acompañamiento psicológico cumple un rol fundamental en momentos difíciles, ya que permite a las personas «resignificar» sus experiencias. Es decir, ayuda a darle un nuevo sentido o una nueva perspectiva a lo que se está viviendo.