Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Por qué la generación Z ha adoptado a Snoopy como su símbolo? 

Por Manuel Filomeno “Lo amo. Tengo llaveros, medias, ropa interior, poleras, capuchas y mochilas de Snoopy, es todo un ícono, siento que me representa”, dice Carolina Aliaga, una joven estudiante de 22 años. Así como Carolina, millones de jóvenes pertenecientes a la generación Z (nacidos en la segunda mitad de la década de los 90 … Continued

Publicado por Andres Zankis

Simón Justiniano, el futuro psicólogo Unifranz que vive su Internacionalización en Europa

A principios de año, Simón Justiniano preparó sus maletas, agarró su pasaporte y se subió al avión para vivir su experiencia de internacionalización en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), en España. El estudiante de la carrera de Psicología cambió de continente luego de ser admitido en el programa Internacionalízate de la Universidad … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Vergüenza, ansiedad y depresión: los efectos que la filtración de chats íntimos en los jóvenes 

Por Manuel Filomeno Valeria García (nombre ficticio) siente vergüenza. Cuando camina por la calle se siente observada y juzgada por sus vecinos, tuvo que cambiarse de universidad y aún le cuesta mostrarse en eventos sociales, han sido dos años muy difíciles desde que sus fotos personales fueron filtradas por una expareja. “Nunca pensé que me … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Iniciativa escolar activa la Psicobrigada de Unifranz para prevenir el bullying

A partir de una iniciativa surgida de los estudiantes de sexto de primaria de la Unidad Educativa Piloto «Adhemar Gehain», estudiantes de Psicología de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede La Paz, activaron la Psicobrigada para desarrollar una campaña de prevención del bullying y la violencia intrafamiliar. “Nos sorprendió gratamente atender este inusual requerimiento”, afirmó … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Celebrar los logros y ejercer el autocuidado para superar el síndrome del impostor

Por Manuel Filomeno “Muchas veces me siento menos, siento que mis esfuerzos nunca son suficientes y que no merezco lo que tengo y que alguien pronto lo descubrirá”, explica Ximena Claros, nombre convencional de una ejecutiva de ventas de una empresa de servicios. Ximena sufre del Síndrome del Impostor, un trastorno psicológico que le impide … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los tatuajes como expresión de arte

Por Jorge López y Beatriz Cahuasa Colmados de contenido simbólico y de múltiples mensajes, los tatuajes transitaron de ser usados para identificar y estigmatizar delincuentes, a una forma de apropiación del cuerpo, que se convierte en un gran lienzo donde se plasma lo que se quiere decir de uno mismo. Su concepción actual muestra una … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Prepararse para el último adiós: una guía para familias en momentos difíciles

Por Lily Zurita La única certeza en la vida es la muerte, un encuentro ineludible que, sin embargo, nos encuentra muchas veces desprevenidos.  A sus 61 años, Claudia Pérez, una profesional bioquímica jubilada, pasaba sus días con diferentes actividades, piscina, baile terapéutico y modelado en cerámica. Sus dos hijos habían formado sus propias familias en … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Lucha contra el racismo y la discriminación, un desafío permanente en el país

Por Lily Zurita “Chola”, “indio”, “negro”, “raza de bronce”, son algunos adjetivos que de forma recurrente se escuchan en charlas informales, en la calle o cuando uno va al estadio. El racismo y la discriminación son problemas que aún afectan a millones de personas en todo el mundo. En los últimos años, la lucha contra … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Uso correcto de las RRSS para prevenir riesgos en la salud mental

Por Manuel Filomeno Las redes sociales forman parte de nuestro diario vivir y es casi imposible escapar a ellas. Las redes son, entre muchas cosas, vehículos de nuestras creaciones, pensamientos y anhelos; en otros casos, canales de comunicación abiertos o fuentes de información sobre lo que pasa con nuestro entorno y el mundo. Sin embargo, … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Siete recomendaciones para un envejecimiento activo y saludable

Por Manuel filomeno Todos envejecemos, eventualmente. Desde el día en que nacemos, nuestros cuerpos pasan por procesos biológicos, mentales, emocionales y sociales que desembocan en nuestra formación como seres humanos. Este desarrollo tiene subidas, mesetas y bajadas. Al llegar a la mitad de nuestras vidas, el desarrollo se ralentiza y empieza el inevitable desgaste físico … Continued