Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Desinformación: as bajo la manga para desacreditar y mantener cohesión interna

Chequea Bolivia alertaba, en abril de este año, que, durante los meses de enero, febrero y marzo verificaron 70 contenidos que circulaban en redes sociales y que estaban desinformando. “Estos casos verificados estaban vinculados, principalmente, con temas políticos y económicos”, según el análisis de este medio de verificación. Al respecto, en agosto de 2022, la Asamblea General … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La credibilidad se convierte en la piedra fundamental para el periodismo

El periodismo en Bolivia y el mundo tiene su mayor fortaleza en la credibilidad. No es fácil sostener esa cualidad. Equivale a un vaso de cristal que podría rajarse o romperse en cualquier momento, asegura la periodista Lupe Cajías, Premio Nacional de Periodismo 2018, cuya trayectoria fue recientemente reconocida por la Universidad Franz Tamayo. Según Cajias, la … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz destaca la labor de periodistas en la Primera Versión del Reconocimiento Franz Tamayo al Periodismo de Investigación.

Por Diego And´res Sabat Como parte de la conmemoración del Día Nacional del Periodista, y de la celebración de los 30 años de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, la carrera de Periodismo realizó la Primera Versión del Reconocimiento Franz Tamayo al Periodismo de Investigación. “El periodismo de investigación es una de las áreas más importantes … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Daniel Sánchez, Lupe Cajías y Mario Castro recibirán reconocimiento al mérito profesional

Por Lily Zurita Hablar de Daniel Sánchez, Lupe Cajías y Mario Castro supone una evocación a la época de oro del periodismo boliviano en radiodifusión y prensa escrita. Estas tres personalidades recibirán, este viernes, el reconocimiento “Al mérito y la trayectoria profesional” por parte de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, por el Día del Periodista. … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

En la era digital, el periodismo se reinventa sin perder de vista la verdad

La era digital ha cambiado la realidad, el modo de relacionarnos, comunicarnos e, incluso, la forma de informarse. Nunca antes las audiencias tuvieron acceso a tanta información y en tiempo real. La llegada del internet y el desarrollo tecnológico transformó los medios “tradicionales” hacia plataformas multimedia. Abrió las puertas para el periodismo digital que investiga, … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Los periodistas deben entender el contexto histórico socio cultural, para poder interpretar la realidad.

Por Diego And´res Sabat Entender a la sociedad, ser observadores e inquisitivos, son algunos de los atributos del periodista del siglo XXI. Estudiantes de UNIFRANZ La Paz, como parte de las actividades de la asignatura Historia del Arte de la carrera Periodismo, visitaron el Complejo Arqueológico de Tiahuanaco, capital de la antigua civilización del mismo … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Es el derecho a la imagen un límite a la libertad de expresión?

Cándido C. es el conductor de un micro que, el pasado lunes 10 de abril, atropelló y mató a un perro en la zona de La Cuchilla de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Fue condenado a tres años de presidio por el delito de biocidio. Luego de haber reconocido su culpabilidad, la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La violencia se adapta a los tiempos digitales

Estamos a un click de conectarnos con cualquier parte del mundo. La interconectividad ha permitido que se puede hacer negocios con cualquier país simplemente a través de un equipo telefónico. El internet, sustento de esta conectividad, conlleva tanto aspectos positivos como riesgos reales. Las redes sociales son escenario de cyberbulling, suplantación de identidad, acoso cibernético, linchamientos … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Académicos analizan escenarios rumbo a las próximas elecciones judiciales

Por Diego And´res Sabat A finales del 2023 Bolivia afrontará un importante proceso electoral en urnas, la elección de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional. Estos cargos desempeñarán un rol fundamental al momento de designar a más 1.095 jueces ordinarios y 63 agroambientales, que atenderán un promedio de 1500 casos … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Marca personal: una oportunidad para el periodista

Carmen Aristegui Flores es una influyente periodista mexicana. Destaca por su trabajo en programas informativos en radio y televisión de México. Además, integra el Consejo Rector del Premio Gabo de la Fundación Gabriel García Márquez. Dirige y conduce el noticiero matutino Aristegui en vivo, desde el portal Aristegui Noticias, el programa de entrevistas que lleva … Continued