Reinventarse o quedarse atrás: las nuevas competencias que marcarán el trabajo en 2026
El futuro laboral exige reinvención: descubre las habilidades que dominarán el mercado y cómo prepararte para 2026.
El futuro laboral exige reinvención: descubre las habilidades que dominarán el mercado y cómo prepararte para 2026.
El pensamiento crítico impulsa la creatividad, la empatía y la toma de decisiones. Clave para una educación con propósito y libertad.
Pensamiento crítico, comunicación efectiva y resiliencia son hoy las habilidades más buscadas por las empresas. En la Feria de Empleabilidad Unifranz 2025 se reafirmó que las habilidades blandas son la clave para jóvenes que desean destacar y crecer profesionalmente.
El pensamiento crítico es la herramienta que permite a los jóvenes analizar, cuestionar y tomar decisiones informadas, fortaleciendo su rendimiento académico, creatividad y autonomía frente a la desinformación.
La universidad del futuro no se mide por sus recursos tecnológicos, sino por su capacidad de formar mentes críticas. En la era digital, el análisis y la reflexión son esenciales para convertir la información en conocimiento transformador.
Más allá del aula: el pensamiento crítico impulsa aprendizaje activo, ciudadanía responsable y decisiones informadas en la vida diaria.
La IA transforma la educación: menos carga docente, más creatividad y aprendizaje personalizado en aulas innovadoras.
Más que leer, la lectura profunda entrena el cerebro, potencia la memoria y forma estudiantes críticos ante la saturación de información.
Educación STEM+: ciencia, tecnología e innovación con impacto social y sostenible para formar líderes del siglo XXI.