Blog Unifranz

Publicado por Lily Zurita Zelada

Innovación científica y amor: los pilares para vencer el cáncer infantil

Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, una fecha destinada a sensibilizar sobre esta enfermedad y los desafíos que enfrentan quienes la padecen. Este día nos recuerda la importancia de unir esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes con cáncer, y promover avances en su tratamiento.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Estudia Medicina en Unifranz y accede a residencias médicas en Estados Unidos y Canadá

La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) ha logrado un importante reconocimiento internacional al obtener la Sponsor Note de la Educational Commission for Foreign Medical Graduates (ECFMG). Este aval permite que los egresados de Medicina de Unifranz Cochabamba, desde 2009 en adelante, puedan acceder con mayor facilidad a los exámenes de validación médica en Estados Unidos y Canadá, requisito esencial para postular a residencias médicas y especializaciones en estos países.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Formación médica se adapta e implementa las nuevas tecnologías 

“La medicina avanza día a día. La cirugía general y las diferentes subespecialidades han evolucionado bastante. La cirugía laparoscópica avanzada ya actualmente es una cirugía que se realiza habitualmente en todo el país con grandes resultados, generando un beneficio para los pacientes, que requieren menos tiempo de recuperación gracias a las nuevas técnicas en este ámbito”, señala Humberto Vargas Leigue, vicepresidente del Colegio Médico de Santa Cruz.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Vacunas: el escudo más fuerte contra la coqueluche en bebés y niños

La forma más eficaz de prevenir la coqueluche es la vacunación. La vacuna contra esta enfermedad suele administrarse en combinación con otras, como parte de la DPT (difteria, pertussis y tétanos) o la pentavalente, que protege contra varias enfermedades. 

Publicado por Lily Zurita Zelada

Norovirus: qué es y cómo prevenirlo

El norovirus es una de las principales causas de gastroenteritis infecciosa en el mundo, provocando brotes de diarrea y vómitos que pueden afectar a personas de todas las edades. También conocido como «gripe estomacal» o «virus estomacal», esta enfermedad no está relacionada con la influenza (gripe). 

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Nace CASEM de Unifranz, un centro especializado en entrenamiento y simulación médica

La ciencia médica avanza a pasos agigantados y el mantenerse actualizado es una de las principales inquietudes de los médicos, que deben entrenarse en nuevas técnicas y habilidades para tratar de mejor manera a sus pacientes. En este contexto nace, en Santa Cruz, el Centro Avanzado de Simulación y Entrenamiento Médico (CASEM) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Tecnología, la gran aliada en la lucha contra el cáncer

Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de concientizar a la población sobre este padecimiento y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. El lema para el período 2025-2027 es Unidos por lo Único, situando a las personas en el centro de la atención y sus historias.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cinco maneras en las que la IA revoluciona la medicina

La inteligencia artificial (IA) es uno de los grandes logros de la humanidad y nos pone cada vez más cerca de un futuro sólo imaginado por los grandes autores de ciencia ficción. Uno de los campos en los que esta tecnología revoluciona la manera en la que entendemos el mundo es la medicina, desde modelos predictivos hasta cirugías asistidas por robots, la IA está cambiando para siempre la manera en la que la ciencia médica se practica.