Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Dupla del colegio Despertad parte como la favorita de Cochabamba en la Copa Unifranz 2024

Por primera vez, Cochabamba se convierte en sede del Torneo Intercolegial de Pádel Copa Unifranz 2024, un evento que promete ser un punto de integración y competencia para los jóvenes de la ciudad. La dupla del colegio Despertad, conformada por Santiago Lora y Sebastián Terrazas, ha emergido como la favorita en esta versión, destacando desde … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Qalauma, donde emprender abre una segunda oportunidad de vida a los jóvenes internos

Por Guiomara Calle El pasado no siempre define el futuro, menos si las oportunidades de cambio llegan hasta la puerta. El emprendedurismo significa eso para los internos del Centro de Reinserción Social para Jóvenes Qalauma, quienes aprenden desde cómo comenzar un negocio hasta la tecnología y digitalización que necesitan para consolidarlo. Para ellos, es la … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Economía Creativa en Acción: Unifranz y Antisocial Club recaudan fondos para niños hospitalizados

La Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz, sede Cochabamba, y el festival Antisocial Club se unen para organizar un concierto benéfico el próximo 16 de agosto en el Teatro Achá, con el objetivo de apoyar al Movimiento Sonrisa. Este evento busca demostrar que la economía creativa puede ser un catalizador de cambio social al recaudar fondos … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El aula, un refugio de historias y emociones en busca de atención y apoyo

Por Lily Zurita Un aula es un microcosmos de historias vividas por niños y adolescentes que llegan cargados con mochilas que contienen mucho más que libros y cuadernos. Llevan consigo experiencias de amor, éxito, superación personal, pero también de bullying, violencia y otros problemas que claman por atención y apoyo emocional, y en algunos casos, … Continued

Publicado por Ricardo Espinoza

Graduación de Inglés Yes El Alto impulsa oportunidades globales para jóvenes

En sintonía con los más de 4 mil metros sobre el nivel del mar de la ciudad de El Alto, los jóvenes nacidos en esta ciudad tienen metas personales y profesionales muy altas, entre ellas, aprender nuevos idiomas que les permitan trascender las fronteras geográficas y abrirse las puertas al mundo. Así, luego de dos … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

TDEX Unifranz, un espacio para compartir historias que inspiran y transforman vidas

Por Lily Zurita En cada rincón del mundo hay historias por contar, sueños por realizar y vidas por transformar. Cada voz tiene el poder de impactar, cada historia el poder de inspirar y cada idea el poder de transformar. Con esa convicción, la Universidad Franz Tamayo impulsa el TEDx Unifranz, un espacio de encuentro, reflexión, … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Vergüenza, ansiedad y depresión: los efectos que la filtración de chats íntimos en los jóvenes 

Por Manuel Filomeno Valeria García (nombre ficticio) siente vergüenza. Cuando camina por la calle se siente observada y juzgada por sus vecinos, tuvo que cambiarse de universidad y aún le cuesta mostrarse en eventos sociales, han sido dos años muy difíciles desde que sus fotos personales fueron filtradas por una expareja. “Nunca pensé que me … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Iniciativa escolar activa la Psicobrigada de Unifranz para prevenir el bullying

A partir de una iniciativa surgida de los estudiantes de sexto de primaria de la Unidad Educativa Piloto «Adhemar Gehain», estudiantes de Psicología de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede La Paz, activaron la Psicobrigada para desarrollar una campaña de prevención del bullying y la violencia intrafamiliar. “Nos sorprendió gratamente atender este inusual requerimiento”, afirmó … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

10 datos que debes conocer sobre la generación Z

Por Manuel Filomeno Representan cerca del 35% de la población mundial y están llamados a tomar el control. Son creativos, comprometidos y mejor preparados que sus predecesores. Son nativos digitales, crecieron con internet en casa, smartphones y redes sociales. Sin embargo, en muchos casos son considerados una “generación de cristal”, porque expresan abiertamente sus emociones y … Continued