Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La clave del éxito empresarial: cómo cautivar al cliente a través de una experiencia única

La clave del éxito empresarial reside en la experiencia positiva que las empresas ofrecen a sus clientes. En un mercado cada vez más competitivo y con opciones casi ilimitadas, la atención al cliente ha dejado de ser solo un servicio para convertirse en una estrategia comercial fundamental que impulsa el crecimiento de los negocios.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Cómo la digitalización y las RRSS están revolucionando los hábitos de consumo

En la última década, la digitalización y el auge de las redes sociales han provocado un cambio radical en los hábitos de consumo de las personas a nivel global. La manera en que la gente descubre, evalúa y adquiere productos y servicios ha evolucionado, impulsada por plataformas digitales que facilitan la interacción entre consumidores y empresas.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Formación médica se adapta e implementa las nuevas tecnologías 

“La medicina avanza día a día. La cirugía general y las diferentes subespecialidades han evolucionado bastante. La cirugía laparoscópica avanzada ya actualmente es una cirugía que se realiza habitualmente en todo el país con grandes resultados, generando un beneficio para los pacientes, que requieren menos tiempo de recuperación gracias a las nuevas técnicas en este ámbito”, señala Humberto Vargas Leigue, vicepresidente del Colegio Médico de Santa Cruz.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Vacunas: el escudo más fuerte contra la coqueluche en bebés y niños

La forma más eficaz de prevenir la coqueluche es la vacunación. La vacuna contra esta enfermedad suele administrarse en combinación con otras, como parte de la DPT (difteria, pertussis y tétanos) o la pentavalente, que protege contra varias enfermedades. 

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Científicas y tecnólogas: mujeres que transforman el futuro

Saiph Savage, ingeniera y doctora en Computación, busca democratizar la Inteligencia Artificial para mujeres y comunidades rurales en América Latina, junto a la robot Justina. Al igual que Grecia Bello, miembro de la primera comunidad maker de Bolivia, quien creó «Arakuaa» –una máquina que convierte plástico PET en fibras textiles para la comunidad Isoseña Guaraní afectada por incendios– ambas impulsan soluciones sociales a través de la ciencia.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Tres macrotendencias están transformando el aprendizaje continuo

El concepto de aprendizaje continuo, se ha convertido en una necesidad urgente en el mundo actual. La rápida evolución tecnológica, las transformaciones en el mercado laboral y la creciente demanda de nuevas habilidades han llevado a replantear los modelos educativos tradicionales. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Las mujeres rompen barreras y conquistan espacios en la ciencia y la tecnología

El 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha promovida por la Unesco y ONU-Mujeres con el objetivo de visibilizar el papel fundamental de las mujeres en las disciplinas científicas y tecnológicas.

El acceso a una educación de calidad es una de las herramientas más poderosas para reducir la brecha de género en la ciencia. Verónica Ágreda, rectora de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, y CEO del Instituto de la Mujer y Empresa (IME), destaca el papel de la educación como motor de movilidad social.

Publicado por Lily Zurita Zelada

El Carnaval, motor económico vital para Oruro

Como cada 10 de febrero, Oruro recuerda su gesta revolucionaria, su historia y la fuerza de su gente, pero también su carnaval, una fiesta que no solo es una de las festividades culturales más importantes de Bolivia, sino también un pilar económico fundamental para la región. Reconocido por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, este evento atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales, impulsando diversos sectores y generando millones de bolivianos en ingresos.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Producción audiovisual: el poder de convertir ideas en historias en movimiento

La imagen es el lenguaje dominante del mundo. En este contexto, la producción audiovisual se ha convertido en un puente entre la imaginación y la realidad. Más que solo apuntar y grabar, esta disciplina abarca un proceso complejo donde la creatividad, la técnica y la tecnología convergen para dar forma a historias que cautivan, informan y emocionan.